
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Después de muchos años el entorno del embalse será mejorado con obras de pavimentación, iluminación y mejora de espacios.
Salta25 de agosto de 2021Un ambicioso proyecto turístico se ejecutará en el dique Las Lomitas dentro del plan de obras municipal de reactivación de Campo Quijano para el período 2021-2022. Se trata de posicionar el espejo de agua y su entorno natural ubicado a tan solo 30 kilómetros de la capital provincial a un costado de la ruta nacional 51.
A tan solo 20 minutos de la ciudad de Salta y cerca de rutas que convergen hacia el resto del Valle de Lerma y la zona de la Puna salteña, el polo de desarrollo pretendido apunta a generar un movimiento interno del turismo salteño y de provincias cercanas.
El plan de obras fue anunciado por el intendente Carlos Folloni. La ejecución se iniciará en estos días con la pavimentación del ingreso del dique sobre ruta 51, algo así como 200 metros, iluminación interna de todo el camino consolidado que rodea el complejo, la construcción de una terraza con espacios para asadores y juegos recreativos. Sanitarios y miradores hacia las distintas vistas del Valle de Lerma. También se demarcarán senderos para trekking y se emplazará una zona de embarque para los deportes sin motor. Y en otra etapa un parador con cabañas para el albergue de quienes quieran disfrutar de la naturaleza y el descanso con el entorno natural que rodea Las Lomitas.
"Es una obra que sabemos que va a atraer el turismo, soy consciente de que el turismo es una herramienta muy importante para el municipio, será una trabajo de puesta en valor del dique Las Lomitas, que contribuirá en grandes proporciones a la economía local", remarcó el intendente Folloni, y agregó que "va a ser un espacio para toda la familia de Campo Quijano también".
En este sentido, el jefe comunal remarcó: "Los lugares de uso turístico también deben ser aprovechados por nuestros vecinos. Disfrutarlos y cuidarlos". Se planifica una patrulla de cuidado permanente en el perilago, lo que permitirá preservar el entorno natural y controlar el desarrollo de actividades deportivas sin perjuicio para la naturaleza.
Caminos internos
En su interior Las Lomitas tiene un camino que rodea el dique hasta llegar a una especie de enorme playa de estacionamiento. Todo esto será pavimentado y refaccionado. El acuerdo con el consorcio de Río Toro junto al aporte del Gobierno de la provincia ha sido fundamental en la puesta en ejecución de esta obra que contará de tres etapas. La Secretaría de Recursos Hídricos, y el concesionario Río Toro habían concedido hace unos 10 años atrás al municipio de Quijano la explotación turística, y como nunca se hizo nada, hasta se llegó a cerrar el ingreso al dique.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.