
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


La ANSES brindará esta ayuda económica extra con el Plan Mil Días a las personas que ya estén registrados como titulares de otros servicios.
Economía30 de agosto de 2021
Debido a que el impactó económico que ha tenido la pandemia sigue generando estragos, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) otorgará una ayuda económica extra con el Plan Mil Días. La suma es de $5.063 y la recibirán todos aquellos que ya estén anotados como titulares de planes sociales como la Asignación Universal Por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Ahora bien, para todos aquellos ya registrado en la AUE el dinero tiene como función acompañar a la familia durante los meses de embarazo así como en los principales años de vida del niño a nacer. También el monto estará acompañado de otros beneficios. Entre ellos leche, vacunas, medicamentos y alimentos. Por otra parte, se incorporan los anotados en la AUH que antes se encontraban excluidos. A su vez, se amplía el pago por adopción y nacimiento. Ellos recibirán una suma de hasta $7000.
En resumen, los que pueden anotarse para recibir el dinero son:
- Embarazadas que no cuenten con ninguna cobertura social, en cualquiera de las etapas de gestación.
- Madres con bebés entre 0 a 24 meses.
- Titulares de los planes AUH y Asignación por Embarazo (AUE).
Para poder solicitarlo, hay que contar con los datos actualizados, tanto del solicitante como de todo el grupo familiar, en la página de Mi ANSES. De esa manera, se corroborará que cumplen con las condiciones necesarias para adquirir el beneficio. Para poder hacerlo deben ingresar a la página de ANSES, dirigirse a la sección de información personal y actualizar.
Una vez que eso esté realizado, irán al apartado llamado “Hijos e Hijas”. Allí, encontrarán una opción que se titula “Declaración Jurada Libreta AUH 2020″. Una vez adentro, habrá un documento que hay que descargar. Esa es la solicitud al Plan Mil Días. La familia deberá completar todos los datos y enviarlo.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.