
Dónde voto: consulta el padrón electoral para las PASO nacionales
Los salteños renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Actualidad30 de agosto de 2021
El domingo 12 de septiembre se realizarán las elecciones nacionales Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En la contienda quedarán definidos los candidatos que pelearán en las generales del 14 de noviembre donde se pondrán en juego 127 bancas de diputados y 24 de senadores.
En el caso puntual de Salta, se renovarán tres diputados nacionales, ya que Martín Grande, Andrés Zottos y Alcira Figueroa (reemplazó al expulsado Juan Ameri, quién previamente había ocupado el lugar de Sergio Leavy) finalizan su mandato.
Un total de 34.332.992 personas están habilitadas para votar en las elecciones nacionales. Del total del padrón, 1.051.142 pertenecen a Salta. A propósito, los ciudadanos ya pueden averiguar dónde votan en la página web de la Justicia Nacional Electoral.
A diferencia de las elecciones provinciales donde se votó con el Sistema de Boleta Única Electrónica, en las nacionales se implementará la boleta papel en Salta. Para cualquier información vinculada con el padrón electoral se puede ingresas al sitio www.electoral.gob.ar.
Ocho frentes en Salta
En Salta habrá elecciones internas para definir las listas finales en el Frente de Todos, en Juntos por el Cambio + y en el Frente de Izquierda de Trabajadores-Unidad. En esta provincia se renuevan tres de las siete bancas de diputados nacionales que posee.
El Frente de Todos, acordó que la lista la encabece el ex ministro de Hacienda de Salta y actual subsecretario de Relaciones con las Provincias del Ministerio del interior, Emiliano Estrada. Una segunda lista, irá con Jorge Guaymás, Kity Blanco y Jorge Villazón.
A esto se sumó la salida del partido Felicidad del Frente de Todos, por falta de coincidencias con el sector oficialista salteño. La agrupación se presenta con precandidatos propios: Tane Da Souza, seguido por María Laura Thomas y Guido Giacosa. Por su parte, el Frente Sí + PRS, acordó la presentación de una lista con Felipe Biella, secundado por Elsa Pereyra.
El partido Política Obrera, que tiene como referente a Jorge Altamira, saldrá solo en las elecciones nacionales, y postula al ex diputado provincial Julio Quintana, seguido por Daniela Romano, del Frente de Artistas, y el referente de la juventud obrera, Miguel García.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, integrado por el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Frente Unidad Trabajadora, llega a las Paso 2021 con dos listas, de las cuales una está encabezada por la ex concejal Cristina Foffani.
La otra la lista, Evolucionemos la Izquierda, lleva en primer término a Andrea Villegas.
El frente Juntos por el Cambio, conformado por Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y Ahora Patria, también llega a las primarias con más de una lista, de las cuales una está encabezada por Inés Liendo, del PRO de Salta Capital.
El exsecretario general del PRO, Nicolás Avellaneda, será precandidato en otro espacio interno de este frente; en el que también competirán otras dos nóminas, encabezadas por el diputado Carlos Zapata, por Ahora Patria, y por su par de la UCR, Héctor Chibán.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.