
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Según las tasas en Rofex, el panorama es similar a las legislativas de 2013. En ese momento el dólar subió 42 por ciento en los 12 meses siguientes a las elecciones.
Economía02 de septiembre de 2021El 12 de septiembre se llevarán a cabo las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las cuales se desarrollarán en un contexto especial e inédito, debido a la pandemia de coronavirus. No obstante, lo que es habitual es que las tensiones políticas se traducen directamente en el mercado cambiario y, por ende, al dólar. Por esa razón, ¿cuál será el valor del billete después de las PASO 2021?
Basándose en la historia reciente, la misma refleja que tras las elecciones suele haber un corrimiento cambiario. En otras experiencias, el dólar subió entre 40 por ciento y 108 por ciento en los 12 meses siguientes tras los comicios.
Según las tasas en Rofex, el panorama es similar a las legislativas de 2013. En ese momento el dólar subió 42 por ciento en los 12 meses siguientes a las elecciones. A precios de hoy, una devaluación post elecciones como la de ese año llevaría al dólar oficial a niveles cercanos a $145.
Por esa razón, mantener atrasado el tipo de cambio antes de las elecciones para luego soltarlo una vez pasada la contienda electoral puede ser muy peligroso. Parece ser una historia que se ha dado en los años en los que hay comicios y que va a volver a repetirse.
Considerando los últimos comicios desde hace casi 10 años, el panorama sería el siguiente: dado que el oficial vale $ 102, esto implicaría una devaluación de 42% en el año siguiente a la elección si se da el escenario de 2013, una del 60% si se replicase una experiencia como la del 2015 o 2019 y una de 108% en los 12 meses posteriores a las elecciones si se replicase la experiencia de 2017.
Cómo comprar dólar ahorro en la Argentina
Para comprar dólar ahorro en la Argentina hay dos maneras bastantes sencillas. En primer lugar, se puede acceder al home banking de cada entidad financiera para realizar la compra o también está la opción de solicitarlo vía ventanilla.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que además del cupo mensual por persona, no todos están habilitados para hacerlo ya que hay que cumplir algunos requisitos.
Cómo saber si puedo comprar dólares
Ingresar el número de CUIL y la clave de Seguridad Social de la persona;
Dirigirse a “Información Personal” y luego a “Certificación Negativa” en Mi Anses;
Ingresar el período sobre el cual se quiere realizar la averiguación.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.