
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
El jefe de Gabinete aseguró que la industrialización “es la nave insignia de la recuperación económica” que busca el Gobierno para la pospandemia.
Nacionales06 de septiembre de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró ayer que a los empresarios les va “mucho mejor” con la actual gestión de Alberto Fernández que “en otras épocas, sobre todo con el gobierno anterior” de Mauricio Macri. En esta línea, afirmó que la industrialización “es la nave insignia de la recuperación económica” que busca Casa Rosada para la pospandemia.
Cafiero, que destacó los conceptos que el Presidente formuló este domingo en una columna escrita para Infobae, afirmó hoy que el Frente de Todos (FdT) puede dar muestras de sus “acciones” que “corporizan el modelo de producción y empleo”, a diferencia de Juntos por el Cambio (JxC), que plantea un proyecto de “especulación financiera”.
“No le preguntamos a los empresario a quien votan , les preponemos que inviertan, que cumplan con los compromisos tributarios y laborales, y con los marcos normativos que vamos diseñando”, enfatizó el funcionario, y agregó: “Muchos tuvieron que acceder al ATP, que le pagó el sueldo a tres millones y medio de trabajadores, muchas empresas se salvaron por esos programas”.
Y agregó: “La industria está creciendo al 12% y eso tracciona empleo de calidad, llevamos casi 25 mil puestos de trabajo nuevos, no solo se recuperaron los que se habían perdido en la pandemia en términos industriales.
Además, en diálogo con Radio 10, Cafiero consideró que Macri todavía debe “dar respuestas” sobre las acciones que llevó adelante la gestión de Cambiemos y “por qué dejó como dejó a la Argentina”.
“Fue el peor Presidente que tuvo la Argentina desde la vuelta de la democracia, y todavía tiene que rendir cuentas de lo que ha sido su Gobierno y su gestión”, apuntó el funcionario nacional.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.