
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El jefe de Gabinete aseguró que la industrialización “es la nave insignia de la recuperación económica” que busca el Gobierno para la pospandemia.
Nacionales06 de septiembre de 2021
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró ayer que a los empresarios les va “mucho mejor” con la actual gestión de Alberto Fernández que “en otras épocas, sobre todo con el gobierno anterior” de Mauricio Macri. En esta línea, afirmó que la industrialización “es la nave insignia de la recuperación económica” que busca Casa Rosada para la pospandemia.
Cafiero, que destacó los conceptos que el Presidente formuló este domingo en una columna escrita para Infobae, afirmó hoy que el Frente de Todos (FdT) puede dar muestras de sus “acciones” que “corporizan el modelo de producción y empleo”, a diferencia de Juntos por el Cambio (JxC), que plantea un proyecto de “especulación financiera”.
“No le preguntamos a los empresario a quien votan , les preponemos que inviertan, que cumplan con los compromisos tributarios y laborales, y con los marcos normativos que vamos diseñando”, enfatizó el funcionario, y agregó: “Muchos tuvieron que acceder al ATP, que le pagó el sueldo a tres millones y medio de trabajadores, muchas empresas se salvaron por esos programas”.
Y agregó: “La industria está creciendo al 12% y eso tracciona empleo de calidad, llevamos casi 25 mil puestos de trabajo nuevos, no solo se recuperaron los que se habían perdido en la pandemia en términos industriales.
Además, en diálogo con Radio 10, Cafiero consideró que Macri todavía debe “dar respuestas” sobre las acciones que llevó adelante la gestión de Cambiemos y “por qué dejó como dejó a la Argentina”.
“Fue el peor Presidente que tuvo la Argentina desde la vuelta de la democracia, y todavía tiene que rendir cuentas de lo que ha sido su Gobierno y su gestión”, apuntó el funcionario nacional.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.