
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
La promoción Línea Blanca del Banco Nación comenzará el desde el próximo lunes 13 hasta el miércoles 15 de septiembre.
Economía09 de septiembre de 2021La campaña del Banco Nación se pondrá en marcha el lunes 13 de septiembre (día siguiente a las PASO) y concluirá el miércoles 15 de dicho mes. La compra de electrodomésticos podrá ser pagada a través de tarjetas de crédito Mastercard y Visa, a través de la Tienda BNA (https://tiendabna.com.ar). La compra de artículos de línea blanca, durante esos días, tendrá la exclusividad de poder comprarse en 36 cuotas sin interés.
La plataforma desarrollada por el Banco Nación y Nación Servicios ofrece, además de la iniciativa, descuentos en celulares y beneficios en la compra de computadoras. En relación a estos aparatos electrónicos la promoción estará vigente hasta este miércoles 8. En 2021 la Tienda BNA realizó 2 otras dos ediciones de promociones por días, y la tercera llega con la novedad de las cuotas. En la última temporada de junio se vendieron más de once mil unidades por una suma mayor a $500 mil.
¿Quiénes pueden comprar estos productos? Todas las personas titulares de tarjetas de crédito Nativa Mastercard o Nativa Visa, y además el plástico debe ser emitido por el Banco Nación. Las cuotas disponibles para la compra de los electrodomésticos son de 3, 6, 9, 12, 15, 18, 24 y 36 cuotas sin interés. Los artículos que están en el catálogo con mayor descuento son: las heladeras, los lavarropas, cocinas, termotanques y calefones, entre otros.
¿Cómo comprar en la Tienda del Banco Nación?
Entrar a tiendabna.com.ar. Seleccionar “Línea Blanca” y elegir los ítems del catálogo a comprar.
Lo siguiente es hacer click donde dice “comprar ahora” e ingresar los detalles personales necesario, junto con los datos de la tarjeta.
Por último, la plataforma computará los costos de envío a su casa automáticamente y listo.
El Banco Nación lanzó “Especial Gamer” hace poco tiempo atrás, un programa de descuentos para todos los productos relacionados a los videojuegos como consolas, sillas de computadora, auriculares y mouses.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.