
Revés en el Senado: el oficialismo perdería el quórum propio
Si se repiten los resultados de ayer en las elecciones generales del 14 de noviembre, la composición de Diputados no distaría de la actual.
Actualidad13 de septiembre de 2021
Si el batacazo de Juntos por el Cambio se repitiera en las elecciones del 14 de noviembre, el oficialismo perdería la mayoría propia en el Senado. En Diputados, en tanto, la bancada que lidera Máximo Kirchner sufriría pequeña sangría. Pero, a niveles generales, la composición de la Cámara que preside Sergio Massa no distaría de la actual. Seguirían en pie las dos grandes coaliciones, ninguna con mayoría propia, además de una serie de interbloques minoritarios a los que deberían seducir para alcanzar el quórum.
Los datos de la jornada sorprendieron a propios y a ajenos. Puntualmente en el Senado, la derrota en la La Pampa fue inesperada. Es que allí, el oficialismo daba por descontado que retendría las dos bancas que tiene hoy. Pero, con los números de ayer, perdería una.
A la derrota inesperada en la provincia que se caracteriza por su tradición peronista, se le sumó la de Chubut. Allí, el resultado de las PASO también frustró las expectativas del oficialismo. Es que podría perder dos de las tres bancas que hoy están en su poder como consecuencia de la reconfiguración del a Cámara alta, tras el triunfo del Frente de Todos en 2019. Los cálculos del oficialismo eran que en la provincia patagónica podría retener dos bancas.
Ahora bien, eran tres las bancas que desde la propia coalición oficialista daban por descontado que podrían perder. Y la profecía se cumplió.
Por un lado, la de Corrientes -sobre todo luego de las elecciones que días atrás convalidó la gobernación radical. Por otro, las de Córdoba y Santa Fe. En esta última, la decisión de Agustín Rossi de ir a una interna le jugó en contra al oficialismo provincial, que debió dedicar parte de la campaña a defenderse del "Chivo" en lugar de apuntar todos los cañones a JxC.
De concretarse este escenario en los comicios generales, la dinámica del Senado cambiaría de lleno. Hoy, proyecto que ingresa, proyecto que se aprueba. Es que el oficialismo cuenta con 41 bancas más dos aliados permanentes, cuando en esa Cámara se requieren 37 presentes para dar por iniciada una sesión.
De bajar a 35 senadores, como ocurriría si en noviembre se repitieran los mismos resultados de ayer, al oficialismo le sería imprescindible contar con el acompañamiento de sus dos fieles aliados: la misionera Magdalena Solari Quintana y del rionegrino Alberto Weretilneck. Pero, se sabe, cuando el quórum o el futuro de una ley está en manos de aliados, su poder de negociación sube. Y una mera ausencia podría desbaratar una sesión.
En la Cámara que preside Cristina Kirchner, el FdT ya da por descontado que el exgobernador de Río Negro no avalará ninguna iniciativa que provenga del ministro de Justicia, Martín Soria, histórico rival a nivel provincial.
SIN GRANDES CAMBIOS
En la Cámara de Diputados, en tanto, si se repiten los resultados de ayer (que se habían difundido al cierre de esta edición) no habría cambios sustanciales. El Frente de Todos quedaría dos bancas por debajo de las 120 actuales. En tanto, Juntos por el Cambio podría sumar dos y ubicarse en 117 bancas. Pero, con una diferencia tan ajustada, la primera minoría podría quedar en manos de cualquiera de las dos fuerzas. Asimismo, los liberales y la izquierda podrían hacerse de cuatro bancas cada uno.
En tanto, las 14 bancas restantes quedarían en manos del Interbloque Federal y del espacio que hoy lidera José Luis Ramón, conocido como "Los Ramones". Aunque ya no contará más con el liderazgo del excéntrico mendocino, que en los últimos días selló una alianza con el Frente de Todos en Mendoza y podría hacerse de una banca en la legislatura provincial.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.