
Concluyó el escrutinio definitivo: el Frente de Todos ganó en Salta
Actualidad16 de septiembre de 2021Finalmente, en Salta se impuso el frente que lleva a Emiliano Estrada como candidato a diputado nacional.
Finalmente, en Salta se impuso el frente que lleva a Emiliano Estrada como candidato a diputado nacional.
Estuvieron presentes Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Eduardo “Wado” de Pedro y Katopodis, entre otros.
Si se repiten los resultados de ayer en las elecciones generales del 14 de noviembre, la composición de Diputados no distaría de la actual.
La oposición se impuso con una diferencia de 12 puntos.
Así lo confirmó, Juan Pablo Acosta Sabatini, el secretario del Tribunal Electoral Federal.
El actual diputado provincial de “Ahora Patria” se impuso por sobre la candidata del macrismo, Inés Liendo, y encabezará la lista para las elecciones generales de noviembre.
A título individual, el exministro de Economía casi duplica al segundo, Guillermo Durand Cornejo. Aunque Juntos por el Cambio obtuvo más votos, Zapata quedó tercero.
Durand Cornejo fue segundo, pero con estos resultados no ingresa al Congreso.
Los electores pueden averiguar en la página del padrón definitivo.
La provincia adherirá la medida que se aplicará a nivel nacional. Lo confirmó el ministro de Gobierno Ricardo Villada.
Hasta el mediodía del miércoles, el dólar blue registró una suba de $3,50 en un solo día y la brecha con el oficial superó el 90%.
“El Estado estaba en desaparición, lo habían destruido”.
El precandidato a diputado nacional por el frente Salta Independiente + PRS propone llevar al Congreso proyectos para la construcción de viviendas.
La votación podría extenderse más allá de las 18, debido a los protocolos sanitarios.
El sector político en plena pandemia ya está trabajando en lo que será el cronograma electoral 2021 en Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.