
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Luego de que los gobiernos de Salta y Paraguay firmaran un convenio marco, los equipos de turismo avanzaron en el objetivo de recuperar la ruta Salta-Asunción.
Salta14 de septiembre de 2021El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y la ministra de Turismo del Paraguay Sofía Montiel de Afara encabezaron una reunión de trabajo con el sector privado de Salta, encuentro en el cual destacaron el potencial de integración turística.
Los equipos de trabajo se reunieron luego de que el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay Euclides Roberto Acevedo firmaran un convenio de cooperación y desarrollo turístico.
Peña y Montiel de Aafara destacaron la importancia política y estratégica de este convenio por cuanto se trabajará en conjunto para recuperar la ruta aérea que vinculaba Salta con Asunción, además de avanzar en promociones de los destinos en ambas jurisdicciones.
“Desde el inicio de la pandemia la cartera turística concretó diversas acciones junto al sector privado para atenuar el impacto en la actividad, por ello pudimos estar un paso adelante y cada vez que se flexibilizaban los protocolos estábamos preparados; ahora esperamos el turismo internacional”, afirmó Peña haciendo referencia a las gestiones efectuadas para retomar las rutas internacionales que Salta tenía antes de la pandemia.
“Es clave la integración de los estados y en este caso, también dar apertura a la participación del sector privado, por eso destacamos la firma de convenio entre Salta y Paraguay que tuvo continuidad posteriormente con una fructífera reunión de los equipos específicos de turismo”, señaló el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola.
Participaron en el encuentro el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil – DINAC, Félix Kanazawa, la presidenta de INPROTUR Salta, Manuela Arancibia y representantes del sector privado de Salta: Gustavo Di Mécola(Cámara de Turismo); Mariana Farjat(AHT); Daniel Astorga (Salta Convention Bureau) Lucía Caso (ASAT) Federico Ochoa (Adopta) y Fredy Soria(Cámara Hotelera y Gastronómica).
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.