
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Después de una carta de Wado de Pedro, al menos 11 funcionarios que responden a Cristina Kirchner pusieron su renuncia a disposición del Gobierno.
Nacionales16 de septiembre de 2021Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior de la Nación, puso su renuncia a disposición del Gobierno tras la derrota en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Otros 11 miembros del Gabinete, cercanos a Cristina Kirchner, hicieron lo mismo. Crece la presión de la vicepresidenta para que Alberto Fernández realice cambios.
“Está claro que acá está operando La Cámpora para llevárselo puesto a Santiago Cafiero”: la acusación del albertismo tras las renuncias en el Gabinete.
La ola de renuncias de ministros y funcionarios K presentadas este miércoles dejó en claro la ruptura en el oficialismo tras la derrota en las PASO. Desde los sectores cercanos al Presidente, los cañones apuntan a La Cámpora y en este sentido uno de los primeros que habló fue Federico Martelli, secretario general del Movimiento de Unidad Popular, que defendió al jefe de Gabinete y cuestionó a la agrupación kirchnerista.
“Está claro que acá está operando La Cámpora para llevárselo puesto a Santiago”, dijo el dirigente vinculado al Grupo Callao, el “think tank” neoperonista que acompaña a Alberto Fernández.
En diálogo con Radio 10, Martelli contó que habló con Santiago Cafiero para transmitirle su apoyo. “Le di fuerzas, que tenga templanza en este momento”, agregó al dar detalles sobre la charla que mantuvieron.
Claudio Moroni, uno de los ministros “leales”, también le expresó su apoyo a Alberto Fernández tras las renuncias en el Gabinete.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, expresó este miércoles su “total e incondicional” apoyo al presidente Alberto Fernández, a través de las redes sociales, en una jornada en la que varios funcionarios pusieron su renuncia a disposición del jefe de Estado. “Mi total e incondicional apoyo al Presidente Alberto Fernández por todo lo que representó como la síntesis de lo que votó el pueblo en 2019”, expresó Moroni en su cuenta de Twitter.
Moroni es uno de los funcionarios que se encuentra reunido esta tarde en Casa Rosada, al igual que otros ministros, luego de conocerse la decisión de varios miembros del Gabinete de poner su renuncia “a disposición” del Presidente, tras los resultados de las PASO del domingo pasado. De igual manera, también a través de las redes sociales, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, dio “todo” su “apoyo” al jefe de Estado.
Cristina Kirchner habló con Martín Guzmán y le aseguró que nunca pidió su renuncia
Hace pocos minutos Cristina Kirchner se comunicó por teléfono con el ministro de Economía Martín Guzmán. Fue una conversación informal en la cual la vicepresidenta trató de desmentirle al funcionario el rumor sobre que desde el kirchnerismo se pide su renuncia. Ambos quedaron en volver a verse personalmente, y el titular del Palacio de Hacienda se puso a disposición de la presidenta del Senado.
Aníbal Fernández tras su reunión con el Presidente por las renuncias en el Gabinete: “No hay ningún quiebre ni tampoco una crisis política”.
A la salida de su encuentro con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, el interventor del yacimiento de Río Turbio, Aníbal Fernández, dijo ante los periodistas: “Vine a hablar con el Presidente de política, pero no me ofreció nada ni le pedí nada. Fue una charla muy buena. Hay que seguir insistiendo en una decisión inteligente respecto de lo sucedido y prestar atención. Pero en el Gobierno no hay ningún quiebre ni tampoco una crisis política”.
En este sentido, el exministro del Interior agregó: “Las renuncias en el Gabinete son un muy buen gesto político. Si me preguntan a mi, yo haría cambios antes de la elección del 14 de noviembre”.
Sabina Frederic expresó su apoyo a Alberto Fernández tras la ola de renuncias en el Gabinete
Desde la Casa Rosada, donde se encuentra reunida con sus colegas del Gabinete y el presidente Alberto Fernández, la ministra de Seguridad Sabina Frederic expresó en su perfil de Twitter su absoluto respaldo al mandatario: “Todo mi apoyo a Alberto Fernández, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos. El Frente de Todos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad”.
El canciller Felipe Solá, la ministra de Salud Carla Vizzotti y la ministra de Seguridad Sabina Frederic acaban de llegar a la Casa de Gobierno para participar de la reunión con sus colegas del Gabinete, en la que analizarán junto al presidente Alberto Fernández la masiva renuncia de funcionarios nacionales que responden a Cristina Kirchner.
En el lugar ya se encuentran el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta; el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis; el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens; la vicejefa de Gabinete Gabriela Todesca; el ministro de Economía Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia Vilma Ibarra; el secretario General de la Presidencia Julio Vitobello; y el secretario de Medios Juan Pablo Biondi.
En virtud de esa situación crítica, el titular de Diputados convocó a un encuentro de sus seguidores. Allí estarán Malena Galmarini, la esposa de Massa quien es titular de AySA. Y el ministro de Transporte Alexis Guerrera, quien sucediera pocos meses atrás a Mario Meoni, el fallecido dirigente de Junín.
Sergio Massa busca alinear a su tropa para tener una posición en común sobre las renuncias de los funcionarios kirchneristas.
Además de “Wado” de Pedro, este miércoles otros diez funcionarios de extrema confianza de Cristina Kirchner pusieron a disposición su renuncia.
Se trata de Martín Soria (ministro de Justicia); Roberto Salvarezza (Ciencia); Tristán Bauer (Cultura); Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sustentable); Jaime Percick (viceministro de Educación); (Luana Volnovich (PAMI); Fernanda Raverta (ANSES); Martín Sabbatella (Presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo); Pablo Ceriani (titular de Aerolíneas Argentinas); y Victoria Donda (titular del Inadi).
La carta de Wado de Pedro
El ministro del Interior, cercano a Cristina Kirchner expresó: “Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019″.
Y agregó: “Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.