
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Presidente participó de la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas en José C. Paz.
Nacionales23 de septiembre de 2021La estrategia del Frente de Todos de cara a noviembre es que el Presidente Alberto Fernández se ponga al hombro la campaña.
En tierras del intendente Mario Ishii, el Presidente participó de la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas. Hubo fuertes críticas a la gestión de Mauricio Macri y una promesa de "ir hacia adelante" luego del "debate interno tras el doloroso resultado de las PASO".
"Un pueblo un día se va a levantar contra los medios. Tiren una buena, no puede ser que tiren todas malas. Dejen gobernar al Presidente", disparó un encendido intendente de José C. Paz, Mario Ishii, al inicio del acto.
Luego tomó la palabra el gobernador Axel Kicillof, quien apuntó: "No es con las palabras ni con el biri biri que se cambian las cosas, sino con el trabajo de la gestión. La universidad tiene que ser gratis y para todos".
A su turno, el Presidente Alberto Fernández reflexionó: "Después de un domingo aciago que vivimos hace 10 días, escuchamos el reclamo de la gente. Fue un resultado que nos dolió y nos llevó a hacer un debate sobre las causas".
Y arremetió: "En 2019 otros perdieron las PASO y al día siguiente cerraron el ministerio de Salud y Trabajo. No saben la alegría que tengo que después de perder, vengo a inaugurar una Facultad".
En la misma sintonía, el mandatario nacional subrayó: "A una semana de las elecciones no cerré el ministerio de Trabajo, lo que hice fue promover con acuerdo unánime el aumento del salario mínimo para que le gane a la inflación".
Y agregó: "Necesitamos cambiar planes sociales por trabajo. Eso no significa dejar abandonado al que necesita la asistencia del Estado".
Fernández defendió además la flexibilización de las medidas sanitarias anunciadas ayer por el Gobierno y dijo que "ahora nos acusan de libertinos los mismos que nos acusaban de encerradores en otros tiempos".
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.