
Cambios en el Gabinete Provincial: uno por uno, quiénes son los nuevos funcionarios
Matilde López Morrillo será la nueva secretaria de la Gobernación, Sergio Chibán estará al frente de la Secretaría de Deportes y Javier Diez Villa será secretario de Interior. El anuncio sería mañana.
Actualidad30 de septiembre de 2021
A poco más de dos meses de cumplir dos años de gestión, el gobernador Gustavo Sáenz meterá mano en el Gabinete y hará cambios que no serán muy significativos, ya que solamente habrá modificaciones a nivel de secretarios y no tocará ningún ministro.
Luego de obtener buenos resultados en las elecciones del 15 de agosto y lograr tener mayoría absoluta en las cámaras de Senadores y Diputados, el mandatario provincial decidió seguir con el mismo equipo de ministros. Si bien hace unas semanas dijo que había que oxigenar la gestión, son pocos los cambios que se conocieron: el renunciado diputado provincial Javier Diez Villa será secretario de Interior; María Matilde López Morillo pasará de la Secretaría Legal y Técnica a ser secretaria de la Gobernación y Sergio Chibán será el nuevo secretario de Deporte.
“Siempre están latentes los cambios de gabinete, hay que renovar, oxigenar un poco, seguramente habrá unos cambios en los próximos meses. Yo soy un agradecido de quienes me acompañan, con errores, con defectos, con virtudes, pero también le ha tocado a cada ministerio momentos difíciles”, había señalado Sáenz a los medios. Y agregó: “Tengo un equipo comprometido y responsable, a todos les pido todos los días que vayan a 100 km por hora, yo voy a 120 km”.
Uno a uno
El martes, Javier Diez Villa renunció a su banca de diputado provincial para asumir un lugar en el Ejecutivo provincial. Esta movida ya estaba cantada. Si bien al principio se dijo que Diez Villa sería el secretario general de la gobernación en reemplazo del renunciado Matías Posadas, ahora se informó que estará al frente de la Secretaría de Interior.
Este último cargo estaba vacante, luego de que renunciara Mario Cuenca, para ser candidato a senador de Güemes. Diez Villa tendrá una misión muy importante: contener a los intendentes. Es que las arcas en los municipios están muy golpeadas y la imagen de muchos jefes comunales está muy complicada.
“El gobernador me convocó para trabajar en el Gobierno provincial y me siento honrado porque es una gran responsabilidad. Quiero agradecer a mis pares y decirles que solo con el debate uno puede a percibir la realidad. La Cámara de Diputados es la más enriquecedora en los estamentos legislativos”, señaló Diez Villa en su último discurso en la Cámara.
El hasta ahora presidente del bloque Salta tiene Futuro será reemplazado por Carolina Ragone, quien asumirá cuando lo disponga el Tribunal Electoral.
Otro de los nombre que llamó la atención es el de Sergio Chibán, actual titular del Liga Salteña de Fútbol, quien llegará a la Secretaría de Deporte, en lugar de Marcelo Córdova. Quien también dejará su cargo es la subsecretaria de Deportes, Inés Bennassar, quien asumirá a fin de año como concejal. Para reemplazarla suenas dos actuales concejales mujeres.
De acuerdo a lo que se conoció, otro de los cambios que habrá es la salida de Juan Carlos Villamayor, actual secretario de Políticas Sociales, quien será reemplazado por Jorgelina Bellagamba, actual coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social. Villamayor pasará Adultos Mayores que se convertirá en Secretaría de Estado.
El dirigente y empresario Sergio Chibán llegó a la presidencia de la Liga Salteña de Fútbol en 2004 y en su gestión logró concretar la compra de la flamante sede de calle Gurruchaga, la inauguración de los predios del barrio 9 de Julio, del parque Bicentenario y la construcción del prestigioso Hotel de la Liga en la circunvalación Oeste de la ciudad.
En su regreso en junio de 2019, luego de un período de Daniel Cáseres en la presidencia liguista, afianzó el fútbol salteño en todas sus disciplinas con la ayuda de subsidios a los clubes, logró la Alianza de Deporte Federado integrada por 8 disciplinas deportivas y convirtió a Salta en la primera provincia del país en lograr la vuelta del público a los estadios de fútbol.
María Matilde López Morillo asumirá como secretaria de la Gobernación, la hasta ahora secretaria legal y técnica de esa área fue candidata a convencional constituyente, por el frente Unidos por Salta, en la última elección. López Morillo es abogada egresada de la Universidad Católica de Salta y antes se desempeñó como subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de Salta, fue presidenta del Directorio del Complejo Teleférico de Salta y Directora del Comité Organizador Pro Estadio de la Ciudad de Salta (C.O.P.E.C.S).


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.