
Las pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos. Se efectuarán mañana miércoles 17, de 9 a 12, en el centro de salud Nº 48.
Las pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos. Se efectuarán mañana miércoles 17, de 9 a 12, en el centro de salud Nº 48.
Las pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos. Se efectuarán el miércoles 20, de 9 a 12.30, en el centro de salud Nº 60 “Dr. Guillermo Duran”.
La medida rige desde hoy. Los contactos estrechos de un caso positivo no se hisoparán.
La decisión fue consensuada en una reunión del CoFeSa a la que Salta adhiere. Esta medida busca descomprimir la concurrencia a los centros de testeo.
Los turnos se entregarán desde hoy jueves 6 y los diagnósticos se realizarán desde el viernes 7 en horario matutino, en el hospital Papa Francisco y en Rivadavia 1350.
Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra el 28 de julio, el hospital San Bernardo realizará test rápidos sin turno y en forma gratuita para diagnóstico de hepatitis B y C el martes 27 y el miércoles 28.
En caso de dar positivo, el animal deberá hacer cuarentena.
Las pruebas se concretarán en el marco del Día Mundial de Respuesta al VIH que se conmemora mañana, 1 de diciembre. Las pruebas se efectuarán en diferentes centros de salud de la zona sur y norte.
El Gobierno garantiza la continuidad en los diagnósticos para COVID-19
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.