
En cuatro años el Gobierno triplicó la formación de estudiantes en robótica
Se priorizaron áreas de capacitación vinculadas a la ciencia, la tecnología y la innovación. Este año, 3470 alumnos y 116 docentes participaron de la iniciativa.
Se priorizaron áreas de capacitación vinculadas a la ciencia, la tecnología y la innovación. Este año, 3470 alumnos y 116 docentes participaron de la iniciativa.
Estudiantes del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada de Salta fueron recibidos por el ministro Matías Cánepa, luego del importante desempeño que tuvieron los jóvenes en una de las competencias de robótica que cuenta con mayor prestigio en el exterior.
“Seguridad electrónica - Tuc Tuca Pir” es el nombre de este proyecto que presenta un sistema de alarma en Arduino (de hardware y software libre) que permite programar la respuesta electrónica de diferentes sensores entre muchas otras funciones.
El ministro Cánepa destacó la importancia del desarrollo de ofertas de formación en ciencia y tecnología.
En ésta oportunidad la iniciativa está destinada a estudiantes de la zona norte de la provincia (Departamento San Martín, Orán y Rivadavia) que tengan entre 6 y 18 años de edad. Los interesados en participar del encuentro deberán inscribirse en el link: https://forms.gle/MZC8GFbjaZDoGLGM7
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.