
El Gobierno de la Provincia habilitó la opción 2 de la línea 148 de atención ciudadana para asistir a los adultos mayores en diferentes gestiones.
El Gobierno de la Provincia habilitó la opción 2 de la línea 148 de atención ciudadana para asistir a los adultos mayores en diferentes gestiones.
El Gobierno de la Provincia a través de las secretarías de las Personas Mayores y de Modernización habilitó este lunes la opción 2 de la línea 148 de atención ciudadana para asistir a los adultos mayores en diferentes gestiones.
Será a partir de hoy y se asignan con 24 horas de antelación. Se busca mejorar la atención reduciendo filas y tiempos de espera.
La Subsecretaría del Registro Civil y Capacidad de las Personas informa que para realizar trámites de identificación (actualizaciones, cambios de domicilio, nuevo ejemplares), se brindan los turnos a través de la línea gratuita 148, y además aclara que estos turnos son totalmente independientes de los que ofrece el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
La línea de Atención Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Modernización del Estado de Salta, se encuentra operativa todos los días durante las 24 horas.
El Secretario de Modernización informó que a través del 148 y de la página web http://atencionciudadana.salta.gob.ar/test-covid/ ya se van otorgando cerca de 11 mil turnos para la realización del test de COVID.
Las personas que deseen donar deben comunicarse cualquier día de la semana durante las 24 horas para ser registradas.
Tras el colapso Provincia reformó el sistema de atención de salud pública.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, informó sobre la reestructuración de la atención telefónica, incorporando la línea gratuita 148 a la atención en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.