
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Un relevamiento de la consultora Focus Market reveló que la canasta alimentaria básica cuesta $34.000 mensuales.
Economía12 de octubre de 2021Durante septiembre, la canasta básica alimentaria alcanzó los $34.000. Así lo expresó el relevamiento que realizó la consultora Focus Market.
El análisis fue hecho de manera privada tomando los productos de consumo masivos, a través de la lectora de códigos de barras en unos 670 puntos de venta de todo el país.
El estudio determinó que el precio de la canasta básica superó al salario mínimo, vital y móvil que en septiembre alcanzó los $31.104.
Esta canasta básica estaba calculada en base a un hogar de cuatro integrantes conformado por una pareja con dos hijos menores de 8 años.
La medida incluye 28 productos, entre los que encontramos carne, aceite, frutas, harina, arroz, fideos, huevos, bebidas, café, queso, yerba y yogur.
En ese sentido, el relevamiento indicó que los productos que más aumentaron de precio este mes fueron: el café (7,7%), la papa (6,8%) y las bebidas alcohólicas (6,7%). En cuanto a los incrementos anuales las más afectadas fueron las frutas (88%), las bebidas alcohólicas (80%) y el aceite (72%). Por otro lado, los productos que no sufrieron aumentos de precio este mes fueron las legumbres secas (-4,1%), el arroz (-0,6%) y los fiambres (-1,3%).
En forma interanual los que menos aumentaton fueron los huevos (14%), los fideos (17%) y el azúcar (20%). Cuál es el salario mínimo en Argentina El Gobierno oficializó en septiembre la suba del salario mínimo, vital y móvil que se llevará adelante en tres tramos. El primero de los aumentos se implementó a partir del 1° de septiembre (para los sueldos a cobrar en octubre) y fue fijado en $31.104. Las remuneraciones que corresponden a octubre, a cobrar en noviembre, se elevarán a $32.000. Por último, a partir del 1° de febrero de 2022 habrá otro incremento más que llevará el valor a $33.000.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.