
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
Se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial. La última vez que se actualizaron los montos del haber mínimo fue en mayo y se acordó por laudo.
El Ejecutivo definió un incremento de 15% en el haber mínimo, que lo llevó a $180.000 para este mes.
El nuevo Repro consiste en una asignación dineraria individual a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa.
Así lo definió la reunión del Consejo del Salario en la tarde de este miércoles. El 45% de aumento se pagará en 4 tramos. Impacta en los planes sociales.
La reunión se realizará el 16 de marzo de manera virtual. El salario mínimo actualmente es de $33.000.
Los salarios que se cobrarán en marzo tendrá incrementos para los sectores alcanzados. Pasará a $33.000 a partir de febrero.
Un relevamiento de la consultora Focus Market reveló que la canasta alimentaria básica cuesta $34.000 mensuales.
Habrá una suba en septiembre, otra en octubre y la última será en febrero del año que viene.
El nuevo básico no llega a cubrir ni la mitad de la canasta básica familiar.
El incremento se podría implementar en las últimas semanas de septiembre.
El Gobierno de Alberto Fernández impulsará una suba del salario mínimo para equiparar a las paritarias.
El Presidente podría establecer la medida por decreto. Cafiero y Moroni dicen que es para impulsar el consumo.
Tras el impacto de la suba del dólar.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.