
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Hace un mes, la Cámara Federal le ordenó al juez que defina “las situaciones procesales pendientes y concluir definitivamente la instrucción”.
Nacionales14 de octubre de 2021En una breve resolución, el juez Sebastián Casanello le dio intervención a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la AFIP para que opinen sobre la falta de mérito de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa denominada “ruta del dinero K”, donde ya fueron condenados Lázaro Báez y sus hijos. También deberá opinar el fiscal Guillermo Marijuán.
“Estimo pertinente recabar la opinión de los acusadores -públicos y privados- en relación con lo ordenad por los magistrados de Cámara”, sostuvo Casanello esta mañana en una breve resolución a la que tuvo acceso Infobae. Ocurre que hace un mes, la Sala II de la Cámara le ordenó al juez una definición sobre la situación procesal de Cristina.
“Corresponde hacerle saber al a quo (Casanello) que deberá cumplir con los términos establecidos en el art. 207 del C.P.P.N. a fin de resolver las situaciones procesales pendientes y concluir definitivamente la instrucción de la presente causa”, dijeron los camaristas Eduardo Farah y Mariano Llorens. Aunque no está dicho en la resolución, el próximo paso sería el sobreseimiento de Cristina Kirchner.
La causa de la “ruta del dinero k” es la única en la que la vicepresidenta fue llamada a declarar y no terminó procesada. En 2018, a instancias de la Cámara, Casanello le tomó declaración indagatoria.
Al año siguiente, el tribunal le ordenó al juez profundizar la investigación para esclarecer si Cristina Kirchner participó de la operatoria de lavado de dinero.
La nueva resolución de Casanello menciona a Cristina Kirchner pero también a Juan Pedro Damiani Sobrero, el ex presidente de Peñarol de Uruguay, y Antonio Demarco, un intermediario en la compra del campo El Entrevero. Son las tres personas que todavía tienen falta de mérito.
Ahora será el turno de las querellas (la Oficina Anticorrupción ya renunció con el cambio de gobierno). La AFIP y la UIF deberían contestar el pedido de Casanello en un plazo de tres días, dijo a este medio una fuente judicial. En la UIF ya se especula que no habrá una respuesta por el conflicto interno que sacude al área de Litigios Penales, donde renunciaron varios abogados y otros fueron echados.
Hay un dato no menor: las dos querellas apelaron en su momento la falta de mérito de Cristina Kirchner durante el gobierno de Mauricio Macri.
La causa conocida como la “ruta del dinero K” comenzó en abril de 2013, a partir de un informe del programa Periodismo para Todos (PPT) y apuntó a la red de cuentas bancarias abiertas en el exterior y la maniobra, mediante la compra de bonos, para reingresar el dinero a la Argentina, justo cuando Lázaro Báez necesitaba capitalizar su empresa para poder quedarse con la construcción de dos represas en Santa Cruz.
Durante el juicio también se debatió el traslado de dinero en los aviones privados de Báez desde el Sur hasta Buenos Aires, y la compra del campo “El Carrizalejo” en la provincia de Mendoza.
Lázaro Baéz fue condenado a fines febrero a 12 años de prisión. También recibieron condenas sus cuatro hijos, su ex contador Daniel Pérez Gadín, el abogado Jorge Chueco, Fabián Rossi, entre otros.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.