
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Hace un mes, la Cámara Federal le ordenó al juez que defina “las situaciones procesales pendientes y concluir definitivamente la instrucción”.
Nacionales14 de octubre de 2021En una breve resolución, el juez Sebastián Casanello le dio intervención a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la AFIP para que opinen sobre la falta de mérito de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa denominada “ruta del dinero K”, donde ya fueron condenados Lázaro Báez y sus hijos. También deberá opinar el fiscal Guillermo Marijuán.
“Estimo pertinente recabar la opinión de los acusadores -públicos y privados- en relación con lo ordenad por los magistrados de Cámara”, sostuvo Casanello esta mañana en una breve resolución a la que tuvo acceso Infobae. Ocurre que hace un mes, la Sala II de la Cámara le ordenó al juez una definición sobre la situación procesal de Cristina.
“Corresponde hacerle saber al a quo (Casanello) que deberá cumplir con los términos establecidos en el art. 207 del C.P.P.N. a fin de resolver las situaciones procesales pendientes y concluir definitivamente la instrucción de la presente causa”, dijeron los camaristas Eduardo Farah y Mariano Llorens. Aunque no está dicho en la resolución, el próximo paso sería el sobreseimiento de Cristina Kirchner.
La causa de la “ruta del dinero k” es la única en la que la vicepresidenta fue llamada a declarar y no terminó procesada. En 2018, a instancias de la Cámara, Casanello le tomó declaración indagatoria.
Al año siguiente, el tribunal le ordenó al juez profundizar la investigación para esclarecer si Cristina Kirchner participó de la operatoria de lavado de dinero.
La nueva resolución de Casanello menciona a Cristina Kirchner pero también a Juan Pedro Damiani Sobrero, el ex presidente de Peñarol de Uruguay, y Antonio Demarco, un intermediario en la compra del campo El Entrevero. Son las tres personas que todavía tienen falta de mérito.
Ahora será el turno de las querellas (la Oficina Anticorrupción ya renunció con el cambio de gobierno). La AFIP y la UIF deberían contestar el pedido de Casanello en un plazo de tres días, dijo a este medio una fuente judicial. En la UIF ya se especula que no habrá una respuesta por el conflicto interno que sacude al área de Litigios Penales, donde renunciaron varios abogados y otros fueron echados.
Hay un dato no menor: las dos querellas apelaron en su momento la falta de mérito de Cristina Kirchner durante el gobierno de Mauricio Macri.
La causa conocida como la “ruta del dinero K” comenzó en abril de 2013, a partir de un informe del programa Periodismo para Todos (PPT) y apuntó a la red de cuentas bancarias abiertas en el exterior y la maniobra, mediante la compra de bonos, para reingresar el dinero a la Argentina, justo cuando Lázaro Báez necesitaba capitalizar su empresa para poder quedarse con la construcción de dos represas en Santa Cruz.
Durante el juicio también se debatió el traslado de dinero en los aviones privados de Báez desde el Sur hasta Buenos Aires, y la compra del campo “El Carrizalejo” en la provincia de Mendoza.
Lázaro Baéz fue condenado a fines febrero a 12 años de prisión. También recibieron condenas sus cuatro hijos, su ex contador Daniel Pérez Gadín, el abogado Jorge Chueco, Fabián Rossi, entre otros.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.