
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El presidente Alberto Fernández viajó a Comodoro Rivadavia este martes junto a varios de sus ministros en apoyo del candidato oficialista para dar vuelta el resultado de las PASO.
Nacionales20 de octubre de 2021El presidente Alberto Fernández viajó este martes a Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, para encabezar una reunión del Gabinete Federal. Tras firmar varios convenios para la realización de obras, brindó un monólogo acerca del futuro del Gobierno como parte del acto oficial. En el mismo, apostó a los dos años que le quedan de mandato para “hacer lo que nos comprometimos en cuatro”.
La movilización del mandatario se realizó para brindar apoyo al gobernador chubutense, Mariano Arcioni, en un gesto en pos de revertir el resultado adverso de las PASO en noviembre. En dicho territorio Juntos por el Cambio sobrepasó en votos al Frente de Todos y están en juego tres bancas en el Senado.
En su discurso, Fernández hizo referencia tanto a la gestión de Mauricio Macri como a la pandemia que se instaló en el país a apenas 100 días de iniciado su mandato. “Tenemos que ver de qué manera sacamos a la Argentina de un tiempo de postergación que fueron los cuatro años que precedieron a nuestro Gobierno y de un tiempo muy ingrato que nos tocó vivir a nosotros y toda humanidad”, expresó.
“Siento que estamos en el día 100. Ahora sí podemos hacer todo aquello que nos comprometimos a hacer. Le prometo a cada chubutense que vamos a poner toda la garra para que los dos años que vienen podamos hacer lo que nos comprometimos a hacer en cuatro, y que durante dos la pandemia nos impidió”, prometió Alberto Fernández. Y sumó: “Necesito la unidad de todos ustedes. Es la unidad lo que nos hizo llegar a donde llegamos. Y es la unidad lo que nos va a impulsar en este tiempo que viene”. A su vez, citó al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, al asegurar que “con toda la fuerza, con toda la garra, lo mejor está por venir”.
Play Video
“Voy a cumplir y voy a honrar el mandato que los argentinos me dieron. Y lo voy a hacer en la revancha, en el tiempo de descuento, en los dos años que nos quedan, cuando sabemos que en los primeros dos tuvimos que cambiar las prioridades por la pandemia”, finalizó su discurso el Presidente.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.