
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El presidente Alberto Fernández viajó a Comodoro Rivadavia este martes junto a varios de sus ministros en apoyo del candidato oficialista para dar vuelta el resultado de las PASO.
Nacionales20 de octubre de 2021El presidente Alberto Fernández viajó este martes a Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, para encabezar una reunión del Gabinete Federal. Tras firmar varios convenios para la realización de obras, brindó un monólogo acerca del futuro del Gobierno como parte del acto oficial. En el mismo, apostó a los dos años que le quedan de mandato para “hacer lo que nos comprometimos en cuatro”.
La movilización del mandatario se realizó para brindar apoyo al gobernador chubutense, Mariano Arcioni, en un gesto en pos de revertir el resultado adverso de las PASO en noviembre. En dicho territorio Juntos por el Cambio sobrepasó en votos al Frente de Todos y están en juego tres bancas en el Senado.
En su discurso, Fernández hizo referencia tanto a la gestión de Mauricio Macri como a la pandemia que se instaló en el país a apenas 100 días de iniciado su mandato. “Tenemos que ver de qué manera sacamos a la Argentina de un tiempo de postergación que fueron los cuatro años que precedieron a nuestro Gobierno y de un tiempo muy ingrato que nos tocó vivir a nosotros y toda humanidad”, expresó.
“Siento que estamos en el día 100. Ahora sí podemos hacer todo aquello que nos comprometimos a hacer. Le prometo a cada chubutense que vamos a poner toda la garra para que los dos años que vienen podamos hacer lo que nos comprometimos a hacer en cuatro, y que durante dos la pandemia nos impidió”, prometió Alberto Fernández. Y sumó: “Necesito la unidad de todos ustedes. Es la unidad lo que nos hizo llegar a donde llegamos. Y es la unidad lo que nos va a impulsar en este tiempo que viene”. A su vez, citó al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, al asegurar que “con toda la fuerza, con toda la garra, lo mejor está por venir”.
Play Video
“Voy a cumplir y voy a honrar el mandato que los argentinos me dieron. Y lo voy a hacer en la revancha, en el tiempo de descuento, en los dos años que nos quedan, cuando sabemos que en los primeros dos tuvimos que cambiar las prioridades por la pandemia”, finalizó su discurso el Presidente.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.