
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
“La maquinita está humeando a full”, sostuvo el profesional sobre la descontrolada emisión monetaria del país en Salta + Iva.
Opinión25 de octubre de 2021Finalmente, el Gobierno publicó el miércoles pasado en el Boletín Oficial la Resolución 1.050/2021 que establece la “fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores de 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional”. Así lo manifestó la secretaria de Comercio a través de un comunicado el día previo.
El titular de la cartera, Roberto Feletti defendió la medida al indicar: “Creemos que es acertado lo que estamos haciendo. Va a ser un precio cuidado mucho más amplio, con más del doble de productos, y asegurar por 90 días cierta estabilidad en esa canasta para facilitar el consumo”.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al contador Federico Mateo, quien analizó las últimas medidas económicas impuestas por el Gobierno Nacional.
“Los precios cuidados son consecuencias de la compleja situación por la que está atravesando hoy el país en cuanto a la macroeconomía, es decir, los grandes vectores de la economía hoy están muy complicados a tal punto que se llega a este extremo de poner un techo a los precios que en realidad es una intervención a las empresas a la hora de poner su política de precios, lo cual hace mucho más complejo el cuadro”, explicó el profesional.
“Son medidas extremas que el Gobierno está tomando porque realmente todas las otras variables están desquiciadas prácticamente”, añadió Mateo.
Al respecto, desarrolló cada una de esas variables de la siguiente manera:
“La primera variable tiene que ver con el gasto nacional que está relacionado con el Presupuesto que incluyen las obras públicas que son importantísimas para la actividad económica y, los gastos superfluos o innecesarios como los subsidios que eso genera gran parte del déficit.
Además del sistema previsional donde hay 16 millones de personas en el país sostenidas por 6 millones de aportantes, ese desequilibrio demuestra los factores de la economía que se deben resolver a nivel política-económica.
Después lo que sostiene todo esto son los Ingresos que está relacionado con la recaudación y esto a su vez está vinculado con la actividad económica donde el nivel de actividad económica del país tuvo una caída de impacto importantísima por la pandemia.
Esta actividad económica también tiene mucho que ver con las importaciones y exportaciones, si a mí me ponen restricciones en las importaciones como está pasando ahora yo no puedo generar unidades para vender, ya sean vehículos, repuestos para maquinarias, etc.
En las exportaciones también tenemos muchas restricciones, de esta manera si yo no puedo exportar insumos se caen las exportaciones.
Entonces, para corregir estas variables emitimos billetes que hoy estamos en 150 millones de pesos por hora, la maquinita está humeando a full, eso también genera una debilidad en la moneda local y trae inflación.
Ahora, con el tema de inyectar dinero en el bolsillo de los argentinos por decisión electoral la gente se vuelca por la presión del dólar blue debido a la debilidad de nuestra moneda.
Entonces, para resolver este gravísimo problema la solución sería la -actividad económica comercial- que es la verdad generadora de riquezas. Si el país no toma este camino urgente con acuerdos políticos difícilmente se pueda llegar a una salida”, explicó el profesional en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.