
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
ANSES no apelará.
Nacionales27 de octubre de 2021Si bien en marzo la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) había resuelto que la vicepresidenta Cristina Kirchner podía comenzar a recibir el pago de dos pensiones, la sentencia había permanecido en suspenso luego de que este mismo organismo apelase. Sin embargo, su directora Fernanda Raverta firmó un escrito en el que desestimó este recurso y pidió que se archive el caso.
De esta manera, la expresidenta podrá continuar percibiendo unos 2,5 millones de pesos por mes, lo que corresponde no solo a por haber ejercido el mandato nacional, sino también por ser viuda de Néstor Kirchner.
Ya el viernes pasado, Cristina Kirchner había elevado una solicitud formal para poder seguir recibiendo estas prestaciones. Pero ahora el abogado de la ANSES, Diego Hernán Ruiz González, presentó un escrito ante la Sala 3 de la Cámara Federal de la Seguridad Social en la que indica que “la cuestión debatida en autos se ha tornado abstracta”, por lo que reivindica “que se tenga por desistida la apelación interpuesta por (su) parte, ordenándose el archivo de las presentes actuaciones”.
De todas formas, no ahondó en sus argumentos que lo llevaron a revocar la apelación que el organismo había realizado con anterioridad.
Sobre las pensiones que le corresponden a Cristina Kirchner, le habían sido otorgadas en 2015, durante el último año de su presidencia. Sin embargo, en 2016, la entonces ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, derogó el doble percibimiento y solo habilitó el pago de uno solo.
Ante esto, al año siguiente, la actual vicepresidenta reclamó ante la Justicia que se le devuelva el beneficio por ser viuda más lo que se le retuvo debido al Impuesto a las Ganancias. Para diciembre de 2020, el juez subrogante Ezequiel Pérez Nami falló a su favor, pero en febrero de este año la ANSES apeló.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.