
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
ANSES no apelará.
Nacionales27 de octubre de 2021Si bien en marzo la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) había resuelto que la vicepresidenta Cristina Kirchner podía comenzar a recibir el pago de dos pensiones, la sentencia había permanecido en suspenso luego de que este mismo organismo apelase. Sin embargo, su directora Fernanda Raverta firmó un escrito en el que desestimó este recurso y pidió que se archive el caso.
De esta manera, la expresidenta podrá continuar percibiendo unos 2,5 millones de pesos por mes, lo que corresponde no solo a por haber ejercido el mandato nacional, sino también por ser viuda de Néstor Kirchner.
Ya el viernes pasado, Cristina Kirchner había elevado una solicitud formal para poder seguir recibiendo estas prestaciones. Pero ahora el abogado de la ANSES, Diego Hernán Ruiz González, presentó un escrito ante la Sala 3 de la Cámara Federal de la Seguridad Social en la que indica que “la cuestión debatida en autos se ha tornado abstracta”, por lo que reivindica “que se tenga por desistida la apelación interpuesta por (su) parte, ordenándose el archivo de las presentes actuaciones”.
De todas formas, no ahondó en sus argumentos que lo llevaron a revocar la apelación que el organismo había realizado con anterioridad.
Sobre las pensiones que le corresponden a Cristina Kirchner, le habían sido otorgadas en 2015, durante el último año de su presidencia. Sin embargo, en 2016, la entonces ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, derogó el doble percibimiento y solo habilitó el pago de uno solo.
Ante esto, al año siguiente, la actual vicepresidenta reclamó ante la Justicia que se le devuelva el beneficio por ser viuda más lo que se le retuvo debido al Impuesto a las Ganancias. Para diciembre de 2020, el juez subrogante Ezequiel Pérez Nami falló a su favor, pero en febrero de este año la ANSES apeló.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.