
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La ministra de Salud Carla Vizzotti se refirió a la posibilidad de que suban los casos en nuestro país y manifestó su preocupación de que “baje la percepción de riesgo”.
Nacionales28 de octubre de 2021
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, advirtió este miércoles sobre un posible aumento de los casos de coronavirus en el país y manifestó su preocupación de que “baje la percepción de riesgo”.
“Son dos semanas de estabilidad en el número de casos, es posible que puedan aumentar. Nos preocupa que baje la percepción de riesgo, que se piense que ya pasó y que bajemos los cuidados en lugares cerrados, la concurrencia a hisoparnos si tenemos síntomas, que las personas no se den la segunda dosis”, expresó.
Sobre la situación epidemiológica actual de nuestro país, la ministra precisó: “Argentina ha sido exitosa en retrasar el ingreso de la variante Delta. Recién estamos teniendo el 60% de circulación de la variante Delta”.
En relación a la estrategia de vacunación, Vizzotti indicó: “Anunciamos que a partir de diciembre se va a dar un refuerzo de vacunas. Se va a empezar por el personal de salud y luego avanzar escalonadamente en función de los riesgos como hicimos en la campaña de vacunación”.
Y sostuvo: “Es esperable que se necesite, por lo menos el año que viene, un refuerzo para todas las personas que se vacunaron más allá de los seis meses del esquema primario”.
Respecto si el Gobierno analiza establecer la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus, la ministra de Salud señaló: “Por ahora tenemos una demanda muy alta, una confianza altísima en las vacunas. Aspiramos a no necesitarlo”.
Asimismo, Vizzotti consideró que “la expectativa es que el coronavirus pase a ser un virus estacional”, ya que si los seres humanos van teniendo contacto con el virus y se van vacunando, el riesgo de que se enfermen muchas personas al mismo tiempo y desborden los sistemas de salud disminuye.
Por último, cerró: “Es un virus que no es posible eliminar o erradicar, porque también infecta a las aves y otros mamíferos, es un virus que se va a quedar con nosotros y se va a comportar similar al virus de la gripe”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.