
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
La ministra de Salud Carla Vizzotti se refirió a la posibilidad de que suban los casos en nuestro país y manifestó su preocupación de que “baje la percepción de riesgo”.
Nacionales28 de octubre de 2021Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, advirtió este miércoles sobre un posible aumento de los casos de coronavirus en el país y manifestó su preocupación de que “baje la percepción de riesgo”.
“Son dos semanas de estabilidad en el número de casos, es posible que puedan aumentar. Nos preocupa que baje la percepción de riesgo, que se piense que ya pasó y que bajemos los cuidados en lugares cerrados, la concurrencia a hisoparnos si tenemos síntomas, que las personas no se den la segunda dosis”, expresó.
Sobre la situación epidemiológica actual de nuestro país, la ministra precisó: “Argentina ha sido exitosa en retrasar el ingreso de la variante Delta. Recién estamos teniendo el 60% de circulación de la variante Delta”.
En relación a la estrategia de vacunación, Vizzotti indicó: “Anunciamos que a partir de diciembre se va a dar un refuerzo de vacunas. Se va a empezar por el personal de salud y luego avanzar escalonadamente en función de los riesgos como hicimos en la campaña de vacunación”.
Y sostuvo: “Es esperable que se necesite, por lo menos el año que viene, un refuerzo para todas las personas que se vacunaron más allá de los seis meses del esquema primario”.
Respecto si el Gobierno analiza establecer la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus, la ministra de Salud señaló: “Por ahora tenemos una demanda muy alta, una confianza altísima en las vacunas. Aspiramos a no necesitarlo”.
Asimismo, Vizzotti consideró que “la expectativa es que el coronavirus pase a ser un virus estacional”, ya que si los seres humanos van teniendo contacto con el virus y se van vacunando, el riesgo de que se enfermen muchas personas al mismo tiempo y desborden los sistemas de salud disminuye.
Por último, cerró: “Es un virus que no es posible eliminar o erradicar, porque también infecta a las aves y otros mamíferos, es un virus que se va a quedar con nosotros y se va a comportar similar al virus de la gripe”.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.