
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La Cámara de Diputados de la Provincia convirtió en ley el proyecto de “Ficha Limpia”.
Opinión28 de octubre de 2021La Cámara de Diputados de Salta volvió a la carga este martes con el proyecto de ley de Ficha Limpia y terminó aprobando con insistencia la sanción que había dado el 17 de noviembre del año pasado. La sanción definitiva se aprobó mayoritariamente, a excepción del voto negativo del legislador Claudio Del Plá.
"En consideración del Cuerpo, el dictamen de la Comisión de Legislación General que aconseja nuevamente insistir en la sanción dada por ésta Cámara en sesión del 17/11/2020, dando la sanción definitiva", señaló el presidente de Diputados, Esteban Amat Lacroix, como preludio de la aprobación.
Tras aprobarse la insistencia con la mayoría exigida y su paso al Ejecutivo, los diputados celebraron con aplausos en el recinto. Se trata de un proyecto que impedirá que personas que hayan delinquido (condena de la Justicia mediante) compitan en elecciones para cargos ejecutivos o legislativos.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la diputada provincial, Laura Cartuccia, autora del mencionado proyecto de ley: “Ficha Limpia”, celebró que esta normativa se haya podido cumplir con el acompañamiento de sus pares.
El proyecto establece que aquellas personas que tengan condena en segunda instancia no van a poder ser candidatos hasta tanto dure su condena o se revoque, o cumpla su pena, explicó la diputada provincial en Salta + Iva.
Sobre la insistencia de la aprobación del proyecto de ley, señaló “creo que era nuestro deber moral como Cámara de Diputados seguir insistiendo con nuestro proyecto original a diferencia de lo que el Senado proponía, porque fundamentalmente considero que es una ley que va a ayudar a la política de cobrar la credibilidad en las instituciones, ser funcionario público tiene que ser un acto de honor y no un lugar donde se critique”.
“Nosotros nos tenemos que poner a pensar qué clase de representantes queremos y no podemos tener personas que cuenten con algún tipo de inconducta moral, ya se una pena, un delito o una condena”, expresó la legisladora.
Cartuccia, afirmó que la ley empezará a regir con la promulgación del Ejecutivo Provincial prevista para las elecciones del 2023.
“Salta se convirtió en la tercera provincia en tener una ley de Ficha Limpia junto a Mendoza y Chubut”, concluyó la legisladora en Salta + Iva.
Diferencia con el Senado
El proyecto de ley en revisión de Ficha Limpia de Diputados tenía un contrapunto con el Senado. En la Cámara Baja se planteaba la inhabilitación para ser candidato a todos aquellos ciudadanos condenados con sentencia en segunda instancia; mientras que en la Cámara Alta sugerían que la norma rija para los condenados con sentencia firme.
Así figuraba en el Acta de Labor Parlamentaria
1. Proyecto de Ley nuevamente en revisión: Exptes. N° 91-42.993/20; 91-42.992/20; 91-42.960/20; y 90-29.320/20 (acumulados).
Propone que no podrán ser candidatos a los condenados por sentencia, mientras dure la condena y la mitad más del tiempo de su duración; los fallidos no rehabilitados; los afectados de incapacidad física o moral; ni los deudores morosos del fisco provincial, después de sentencia judicial que los condene.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.