
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La Municipalidad Ciudad de Salta otorgó una nueva redeterminación de precio a Agrotécnica Fueguina
Opinión28 de octubre de 2021En la sesión legislativa de ayer, el Concejo Deliberante de Salta, se refirió a la nueva redeterminación de precio otorgada por a la empresa de higiene urbana y publicado días atrás en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta: “El contrato con Agrotécnica Fueguina de octubre del 2020 era por un monto inicial de $152 millones. En febrero de 2021, cuatro meses después, la empresa solicita una redeterminación de precios con lo que a partir de marzo de este año el costo mensual de Agrotécnica Fueguina era de $178.348.186. La Municipalidad de Salta a pedido de la empresa en este mes de octubre con vigencia al mes de julio 2021, una nueva redeterminación de precios de $ 225. 894. 231.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, aclaró que la readecuación del contrato con Agrotécnica Fueguina se basa por la denominada fórmula polinómica (representa, mediante una expresión aritmética, la sumatoria de los insumos más representativos (materiales y mano de obra) de determinado ítem o rubro, asignando a cada insumo un porcentaje de incidencia con respecto al total del ítem o rubro).
“Es decir, los valores están basados por los índices de la inflación. Esto arroja un número que está previsto por contrato actualizarse cuando supera una “X” cantidad de monto cada seis meses”, explicó el edil en Salta + Iva.
Indicó que los números asustan porque “empezamos con la base de un contrato caro y que se va actualizando en base a la fórmula polinómica que esa fórmula fue aprobada por el Tribunal de Cuentas”, recalcó Madile.
Por otra parte, celebró el acercamiento entre la intendenta Bettina Romero y el Gobernador, Gustavo Sáenz.
“Lo que hoy necesita el vecino de la Ciudad de Salta es tener una intendenta, un Gobernador, un Concejo Deliberante y legisladores trabajando en pos de ellos”, manifestó el dirigente municipal.
Sobre la gestión de Bettina Romero, opinó que se vio empañada debido a la pandemia del coronavirus y aseguró que en los próximos dos años el Ejecutivo Municipal demostrará su capacidad.
“Es muy difícil compararlo con la intendencia anterior, la cual, fue una revolución a nivel municipal de las cosas que se hicieron, podemos nombrar: la iluminación de las avenidas con las iluminarias LED, la eliminación de la tracción a Sangre, la creación de un hospital público de Mascotas”.
“Esto logró una transformación a nivel municipal, obviamente, que después de eso queda la vara muy alta, y si le agregas un año de pandemia claro que va a hacer difícil de poder descubrir cosas nuevas”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante de Salta en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.