
Javier Milei se prepara para la reunión bilateral con Donald Trump
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El Presidente recorrerá distritos del Conurbano e intentará mostrar gestión a tan solo días de las legislativas.
Nacionales03 de noviembre de 2021Una vez que el presidente Alberto Fernández regrese de su gira por Europa en donde buscó apoyos para intentar acercar posiciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se pondrá al hombro el tramo final de la campaña con el objetivo de recuperar votos en la provincia de Buenos Aires e intentar evitar que Cristina Kirchner pierda el quórum en el Senado de la Nación.
Lo hará con la premisa de mostrar una agenda positiva que incluirá tres ejes: endurecer los controles de precios para evitar que la inflación se convierta en un enemigo indomable que termine de sepultar las aspiraciones electorales del oficialismo; más presencia de funcionarios nacionales y bonaerenses en la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas y un monitoreo de las obras públicas.
Una muestra de la preocupación que existe en la Casa Rosada por el primero de estos temas es el encuentro que el lunes encabezó el jefe de Gabinete Juan Manzur con su par bonaerense Martín Insaurralde, el intendente de Berazategui Juan José Mussi, de Ituzaingó Alberto Descalzo y el diputado Julio Pereyra. Según fuentes al tanto de la conversación, allí se analizó cómo se llevan adelante los controles de precios y el estado de las obras públicas en los municipios y la importancia de avanzar con los trabajos para mostrar resultados.
En la Casa Rosada ronda un clima de mayor optimismo. Entienden que podrán acortar la diferencia de cinco puntos que obtuvo Juntos en las PASO y que la decisión de haber bajado al territorio en las últimas semanas provocó que los indecisos se inclinen, en buena medida, por el Frente de Todos. “La cantidad de obras que hizo el Gobierno nacional de norte a sur de Argentina en los dos años de gestión es superior a lo que hizo el macrismo en cuatro”, señalan fuentes oficiales. Sin embargo la empresa no asoma sencilla: en Juntos aseguran que mantienen la ventaja en la primera sección electoral, el interior bonaerense y que hasta podrían incrementar sus números en la tercera.
Aunque la información se maneja bajo estricta reserva, se espera que a su regreso Alberto Fernández recorre una serie de distritos del conurbano, acompañado de funcionarios nacionales. Una versión indica, incluso, que el 6 de noviembre podría realizarse un mega acto repleto de dirigentes y funcionarios para mostrar unidad y esperanzarse con una posible victoria. El evento incluiría a los gremios más cercanos al Gobierno y a organizaciones sociales.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.