El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
El Gobierno nacional frena la entrega de ayudas económicas
Achicará los programas de asistencia social como el IFE y la ayuda a empresas.
Economía19 de junio de 2020
A punto de cumplir los 100 días en cuarentena, con gran parte de la actividad económica del país sin moverse, el Gobierno nacional comienza a frenar la entrega de ayudas económicas, especialmente cuando se enfrenta a una caída del 7% del PBI, según estimaciones privadas.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es el centro de la ayuda estatal desde que comenzó la cuarentena. Es un pago de $10.000 que el Gobierno calculó que llegaría a 3.6 millones de argentinos, pero que solicitaron 12 millones. Luego de limpiar el padrón, se entregó finalmente a 9 millones.
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
El gasto, que se calculaba de $36.000 millones, terminó siendo de $90.000 millones. Y eso solo para el primer pago, ya que con la extensión del aislamiento obligatorio se dispuso un segundo pago. Para junio el gasto fiscal en IFE alcanzó los $180.000 millones.
Mientras que ya se anticipa que un tercer pago del IFE será necesario, Argentina se encuentra en una situación diferente a la de otros países: no puede endeudarse para enfrentar la pandemia. Por eso, el próximo pago peligra.
“Aún no sabemos si habrá un nuevo pago del IFE. No hay ninguna precisión”, dicen desde Anses, donde saben muy bien que, cuando pase la pandemia, la pobreza en Argentina habrá crecido, y será necesaria más asistencia.
El padrón del IFE reveló que, de los nueve millones de beneficiarios, la mitad está en la economía informal, y apenas 500.000 son monotributistas de las categorías A y B, las más bajas. Por eso, Anses trabaja en incorporar al radar del Estado a quienes estaban fuera, y que en el corto plazo todos estén bancarizados.
En principio, el tercer pago del IFE sería mucho más acotado que los dos primeros, y se priorizaría el AMBA, donde la cuarentena ha sido más extensa y rígida que en otras jurisdicciones.
El número que manejan en el Gobierno es que la primera tanda de pagos de IFE evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de argentinos de clase media baja cayeran en la pobreza.
La ATP para empresas
Otra de las aristas de la ayuda estatal durante la pandemia es el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante el cual ayudan a las empresas a pagar sueldos.
Con el pago de sueldos de abril y mayo, el Estado ya desembolsó $59.000 millones cada mes para ayudar a 245.000 empresas con hasta el 50% de los salarios de dos millones de trabajadores.
Y habrá un tercer pago de ATP, pero con algunos cambios: se cubrirá un porcentaje menor de los sueldos, y se complementará la ayuda con créditos blandos para empresas.
Además quedarán afuera de recibirlo las empresas de más de 800 empleados, que representan el 0,1% del total pero engloban al 12,7% de los trabajadores registrados.
Aguinaldos
Mientras, el Gobierno ya avisó que no dará ayudas para el pago de aguinaldos. El sector privado optaría por pagarlo en cuotas, mientras que en el estatal, el gobierno ya avanzó sobre el fraccionamiento de los aguinaldos públicos más altos sin que los gremios opusieran resistencia.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.

Fiesta del Milagro: habrá puntos fijos para la atención de animales
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.