
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Tengo la convicción de ser candidato a presidente por el radicalismo", dijo el gobernador de Jujuy durante una visita a la capital riojana.
Nacionales09 de noviembre de 2021
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó este lunes su decisión de ser candidato a presidente por el radicalismo en 2023; advirtió que no será "furgón de cola" y reclamó una "autocrítica y debate" en la alianza Juntos por el Cambio aunque "hay gente del PRO que no quiere mirar eso".
Morales hizo estas declaraciones en La Rioja, adonde viajó para apoyar a la intendenta de la capital provincial, Inés Brizuela y Doria, quien mantiene un conflicto con el gobernador Ricardo Quintela por el nombramiento de 800 empleados municipales en planta permanente.
Morales dijo por Radio Fénix: "tengo la convicción de ser candidato a presidente por el radicalismo, la idea es fortalecer Juntos por el Cambio".
"Pero también tenemos que construir a partir del debate. Espero que tengamos varios candidatos y podamos tener elecciones internas para dirimir quien será nuestra candidato", añadió.
Y advirtió: "No esperen que seamos furgón de cola. Vamos a trabajar fuertemente en un plan de gobierno que sea federal. Necesitamos que se mire a la cara de frente, al interior profundo; se va a solucionar del interior hacia el centro. Ellos están llenos de plata y nosotros llenos de problemas".
"La idea es fortalecer a Juntos por el Cambio, aunque es necesario realizar una autocrítica. Debemos construir a partir del debate", insistió.
"No perdimos las elecciones porque hicimos las cosas bien. Por eso tenemos que tener un sentido crítico. Hay gente del PRO que no quiere mirar eso, pero es un debate que nos tenemos que dar", consideró finalmente Gerardo Morales.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.