
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Tengo la convicción de ser candidato a presidente por el radicalismo", dijo el gobernador de Jujuy durante una visita a la capital riojana.
Nacionales09 de noviembre de 2021El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó este lunes su decisión de ser candidato a presidente por el radicalismo en 2023; advirtió que no será "furgón de cola" y reclamó una "autocrítica y debate" en la alianza Juntos por el Cambio aunque "hay gente del PRO que no quiere mirar eso".
Morales hizo estas declaraciones en La Rioja, adonde viajó para apoyar a la intendenta de la capital provincial, Inés Brizuela y Doria, quien mantiene un conflicto con el gobernador Ricardo Quintela por el nombramiento de 800 empleados municipales en planta permanente.
Morales dijo por Radio Fénix: "tengo la convicción de ser candidato a presidente por el radicalismo, la idea es fortalecer Juntos por el Cambio".
"Pero también tenemos que construir a partir del debate. Espero que tengamos varios candidatos y podamos tener elecciones internas para dirimir quien será nuestra candidato", añadió.
Y advirtió: "No esperen que seamos furgón de cola. Vamos a trabajar fuertemente en un plan de gobierno que sea federal. Necesitamos que se mire a la cara de frente, al interior profundo; se va a solucionar del interior hacia el centro. Ellos están llenos de plata y nosotros llenos de problemas".
"La idea es fortalecer a Juntos por el Cambio, aunque es necesario realizar una autocrítica. Debemos construir a partir del debate", insistió.
"No perdimos las elecciones porque hicimos las cosas bien. Por eso tenemos que tener un sentido crítico. Hay gente del PRO que no quiere mirar eso, pero es un debate que nos tenemos que dar", consideró finalmente Gerardo Morales.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.