
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Tengo la convicción de ser candidato a presidente por el radicalismo", dijo el gobernador de Jujuy durante una visita a la capital riojana.
Nacionales09 de noviembre de 2021El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó este lunes su decisión de ser candidato a presidente por el radicalismo en 2023; advirtió que no será "furgón de cola" y reclamó una "autocrítica y debate" en la alianza Juntos por el Cambio aunque "hay gente del PRO que no quiere mirar eso".
Morales hizo estas declaraciones en La Rioja, adonde viajó para apoyar a la intendenta de la capital provincial, Inés Brizuela y Doria, quien mantiene un conflicto con el gobernador Ricardo Quintela por el nombramiento de 800 empleados municipales en planta permanente.
Morales dijo por Radio Fénix: "tengo la convicción de ser candidato a presidente por el radicalismo, la idea es fortalecer Juntos por el Cambio".
"Pero también tenemos que construir a partir del debate. Espero que tengamos varios candidatos y podamos tener elecciones internas para dirimir quien será nuestra candidato", añadió.
Y advirtió: "No esperen que seamos furgón de cola. Vamos a trabajar fuertemente en un plan de gobierno que sea federal. Necesitamos que se mire a la cara de frente, al interior profundo; se va a solucionar del interior hacia el centro. Ellos están llenos de plata y nosotros llenos de problemas".
"La idea es fortalecer a Juntos por el Cambio, aunque es necesario realizar una autocrítica. Debemos construir a partir del debate", insistió.
"No perdimos las elecciones porque hicimos las cosas bien. Por eso tenemos que tener un sentido crítico. Hay gente del PRO que no quiere mirar eso, pero es un debate que nos tenemos que dar", consideró finalmente Gerardo Morales.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.