
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Esta tarde 17 a 20 en Plaza Martín Miguel de Güemes (Frente a la Legislatura Provincial), se presentará un stand de simulación e información sobre la historia de los 70 años del primer voto femenino.
Cultura y Espectáculos10 de noviembre de 2021La Secretaría de Derechos Humanos convoca a la comunidad a conmemorar los 70 años del primer voto femenino. Por tal motivo, junto a la Secretaría de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación se llevará adelante una puesta en escena de una intervención representativa de la votación por una democracia igualitaria.
En este marco se replicará el contexto histórico y se aportará al debate actual sobre lo que llamamos la democracia igualitaria, que es aquella que se asienta en el derecho de las personas a participar en igualdad en el ámbito público y de representación política.
La actividad se realizará hoy miércoles de 17 a 20 horas en la Plaza Martín Miguel de Güemes (Mitre 550, frente a la legislatura provincial).
Desarrollo histórico:
El 11 de noviembre de 1951 se desarrollaron en Argentina las primeras elecciones en las mujeres pudieron ejercer sus derechos políticos, a través del voto. Puntualmente la Ley de Voto Femenino N°13.010 se sancionó el 9 de septiembre de 1947 y se promulgó el 23 de septiembre del mismo año.
La primera votación en que las mujeres pudieron hacer efectivo su derecho, fue una jornada histórica, más de 3.800.000 mujeres acudieron a votar.
La sanción de esta ley fue un hito en la lucha por los derechos políticos de las mujeres en el marco de las luchas de los movimientos feministas, y de distintas organizaciones políticas desde finales del siglo XIX, con exponentes de distintas corrientes ideológicas, con el derecho a voto como reclamo común.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.