
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Para poder abastecer la demanda de importadores, el Banco Central salió a vender dólares y marcó un récord en el volumen de operaciones.
Economía11 de noviembre de 2021Este miércoles el Banco Central de la República Argentina (BCRA) marcó un récord en lo que va del año. A cuatro días de las elecciones legislativas, vendió 180 millones de dólares para poder proveer a la demanda.
Además de la cercanía de los comicios, otros factores que influyeron en esta operación fue la baja liquidación del complejo cerealero y el feriado de este jueves en Estados Unidos.
De acuerdo a lo que informaron desde el Banco Central, la fuerte demanda mayorista era esperada tal como sucedió en la previa de las elecciones primarias (PASO). En cuanto al volumen de negocios, por la anticipación de las operaciones por el feriado estadounidense, alcanzó los 770 millones de dólares, y este es un récord desde diciembre de 2019.
Con esto, el promedio de operaciones mensuales pasó a ser de casi 500 millones de dólares diarios, y de 312 millones al año. Por lo pronto, en lo que va de noviembre, el ingreso por desembolsos de entidades internacionales registró una cifra de casi mil millones de dólares.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.