
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Antes de aventurarse a practicar este deporte, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar malas experiencias.
Opinión13 de diciembre de 2021El senderismo es una práctica que cada vez atrae más adeptos. No solo es la ocasión perfecta para tomar fotografías, hacer avistamiento de aves o pasar tiempo en familia, sino que técnicamente es un deporte y aunque trae consigo diferentes beneficios, es importante estar informado de aquellos pasos a tomar para disfrutar de la experiencia.
Existen diferentes tipos de rutas y cada una tiene su rango de dificultad: desde principiantes por caminos que no requieren de preparación física a caminos que requieren tiempo de práctica y una preparación adecuada. Pero independientemente de la dificultad, cualquier persona debe tomar medidas antes, durante y después de hacer senderismo.
Por ello, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al montañista salteño, José Muñoz integrante del Centro de Entrenamiento para Montañas (CEM), detalló que antes de adentrarnos al terreno debemos informarnos sobre cómo estará el clima.
Además, señaló que es necesario llevar la ropa y el calzado adecuado para que el cuerpo esté lo más cómodo posible. Dependiendo del clima, la ropa debe ser holgada o abrigada.
“Es fundamental, que antes de iniciar la ruta, se haya informado sobre todas las indicaciones de seguridad del terreno, así como las indicaciones básicas para no extraviarse en la naturaleza”, indicó el montañista en Salta + Iva.
Durante el recorrido
Muñoz subrayó en Salta + Iva que es fundamental llevar un botiquín con los siguientes elementos básicos:
-Gasas estériles
-Vendas
-Una solución antiséptica
-Guantes quirúrgicos
-Antihistamínicos (medicamentos para tratar alergias)
-Una solución salina para limpiar las heridas
-Tijeras pequeñas
-Analgésicos (puede ser acetaminofén o ibuprofeno)
-Una manta térmica
Al ser consultado sobre cómo hacer senderismo de forma segura, respondió:
-No salir solos. Siempre hay que asegurarse que alguien sepa a dónde vas.
- Tener cuidado con la visibilidad reducida.
-Usar calzado adecuado y vestirse en capas.
- Bastones de Trekking
- GPS
-Linterna
-Soga
saltenos de diferentes localidades se capacitan en senderismo y trekking
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.