
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El folclore, luego del paréntesis por la pandemia, regresa al escenario de la Bodega Encantada en Cafayate, con una cartelera que incluye destacados artistas nacionales y locales.
Cultura y Espectáculos14 de diciembre de 2021En un acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural América, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y el intendente cafayateño Fernando Almeda presentaron la 48 edición de la Serenata que desde el 16 al 19 de febrero de 2022 ofrecerá a turistas y locales la posibilidad de disfrutar de una importante grilla de artistas.
Peña destacó la importancia de la Serenata para la provincia, el país y la región ya que implica un importante impacto económico para Cafayate y Salta y manifestó: “serán cuatro días de vida, de cultura, arte, festejo para los salteños y quienes nos visiten”.
En tanto, el intendente resaltó la visión federal del gobernador Gustavo Sáenz y agregó que también disfrutará de numerosas actividades culturales; por último, se refirió a los importantes artistas que participarán. Por último, la secretaria de Cultura Sabrina Sansone señaló que luego de mucho tiempo el Ballet Folclórico de la Provincia estará presente.
Por otra parte, se podrá disfrutar de manera gratuita del carnaval serenatero que se lleva a cabo en la plaza Michel Torino a partir de las 15hs.en el que actuarán Franco Barrionuevo, Coroico, Chiretes, Alma Carpera, Los Intis y el DJ Guty.
La cartelera cuenta con destacados artistas como el Cahqueño Palavecino, Abel Pintos, el Indio Lucio Rojas, Juan Fuentes, Guitarreros, Canto 4, Franco Barrionuevo, Las Voces de Orán, Los Izkierdos de la Cueva, Sele Vera, entre otros.
Estuvieron presentes: el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno, integrantes de la Comisión organizadora de la Serenata y representantes de las firmas sponsors oficiales: el gerente Comercial de Refrescos Salta Juan Vargas y el jefe comercial del interior de Alta de Cerveza Salta Hernán Yapura.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.