
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La categoría más baja pasará a pagar $3334,24 por mes y la más alta abonará $25.090,13.
Economía28 de diciembre de 2021Tanto las cuotas como los topes de facturación del monotributo aumentarán 26% a partir del primero de enero, por la actualización que realizó al AFIP utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria. De esta manera, la categoría más baja pasará a pagar $3334,24 por mes y la más alta abonará $25.090,13.
Según informó el organismo recaudador que preside Mercedes Marcó del Pont, a partir de las modificaciones y mejoras excepcionales introducidas al régimen simplificado por el Congreso a lo largo del año, los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021.
No obstante, la ley 27.639 aprobada por el Congreso, estableció un incremento excepcional de las escalas de facturación sin considerar la movilidad jubilatoria que comenzó a regir a mediados de 2021.
Según la AFIP, como la modificación impulsada por el Congreso fue diseñada con un criterio progresivo de aumento en los topes que beneficiaba más a las categorías más bajas, “los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021″.
Como consecuencia, la actualización de las escalas arrojará así un incremento promedio ponderado por la cantidad de monotributistas en cada categoría que asciende al 61,2% en el año. Por todo esto, de acuerdo con los cálculos oficiales, “los umbrales de facturación registran una actualización promedio por encima del aumento del IPC”.
Cómo son las escalas del monotributo a partir de enero: valor mensual y topes de facturación
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.