
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
La categoría más baja pasará a pagar $3334,24 por mes y la más alta abonará $25.090,13.
Economía28 de diciembre de 2021Tanto las cuotas como los topes de facturación del monotributo aumentarán 26% a partir del primero de enero, por la actualización que realizó al AFIP utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria. De esta manera, la categoría más baja pasará a pagar $3334,24 por mes y la más alta abonará $25.090,13.
Según informó el organismo recaudador que preside Mercedes Marcó del Pont, a partir de las modificaciones y mejoras excepcionales introducidas al régimen simplificado por el Congreso a lo largo del año, los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021.
No obstante, la ley 27.639 aprobada por el Congreso, estableció un incremento excepcional de las escalas de facturación sin considerar la movilidad jubilatoria que comenzó a regir a mediados de 2021.
Según la AFIP, como la modificación impulsada por el Congreso fue diseñada con un criterio progresivo de aumento en los topes que beneficiaba más a las categorías más bajas, “los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021″.
Como consecuencia, la actualización de las escalas arrojará así un incremento promedio ponderado por la cantidad de monotributistas en cada categoría que asciende al 61,2% en el año. Por todo esto, de acuerdo con los cálculos oficiales, “los umbrales de facturación registran una actualización promedio por encima del aumento del IPC”.
Cómo son las escalas del monotributo a partir de enero: valor mensual y topes de facturación
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.