
El Gobierno reglamentó los cambios en el Monotributo: cómo quedan las cuotas
Lo hizo a través del decreto 661 y formalizó las modificaciones en el Régimen Simplificado dispuestas en la reforma fiscal. Aún resta la reglamentación de la AFIP.
Lo hizo a través del decreto 661 y formalizó las modificaciones en el Régimen Simplificado dispuestas en la reforma fiscal. Aún resta la reglamentación de la AFIP.
Si se sanciona la iniciativa oficial, habrá un alza de 300% para los topes de facturación y las cuotas a pagar.
La norma prevé un fuerte incremento en los nuevos valores de facturación y en el costo de la cuota.
La nueva ley del Monotributo ofrece importantes beneficios para los contribuyentes. Entre ellos, permitirá el retorno, sin esperar tres años, para aquellos excluidos de oficio.
La administración de Florencia Misrahi convalidó las escalas que habían sido anunciadas previo a la asunción de Javier Milei.
El precandidato presidencial de UP anunció que el gobierno nacional emitirá un DNU para crear el monotributo productivo dirigido a trabajadores de la economía informal.
El Palacio de Hacienda estudia cambios en el monotributo para profesionales que exportan servicios de la economía del conocimiento. Busca que esas personas liquiden los dólares que obtienen por su trabajo en el mercado oficial.
La categoría más baja pasará a pagar $3334,24 por mes y la más alta abonará $25.090,13.
Así lo dispuso la AFIP, luego de que el senado sancionara la ley el viernes pasado.
El ajuste por la recategorización de oficio que hizo la AFIP se empezará a pagar recién desde julio.
El Gobierno y AFIP mantuvieron una reunión para definir acciones conjuntas en 2021.
Anticipan un aumento del 31% en las escalas del monotributo desde enero
Serán otorgados a través de la tarjeta de crédito y la persona que los solicite deberá hacerlo en el mismo banco donde ya viene operando. El monto máximo será $150.000.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.