
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Hay situación de catástrofe en 72 municipio. Hay al menos 20 muertos por las peores inundaciones en más de treinta años.
Mundo29 de diciembre de 2021El número de muertos por las peores inundaciones en más de treinta años en el estado brasileño de Bahía ascendió este lunes a 20, con el hallazgo de dos cadáveres bajo las aguas, en medio de una situación de catástrofe en 72 municipios que obligó a la evacuación de 16.000 personas mientras que otras 430.000 están afectadas por el avance de las aguas, informó la Defensa Civil.
En medio de la tragedia con escenas dramáticas de rescate, casas bajo el agua, autopistas que desaparecieron bajo el lodo producto del rompimiento de dos diques, el presidente Jair Bolsonaro mantuvo su programación de vacaciones de fin de año y viajó hacia Sao Francisco do Sul, estado de Santa Catarina.
El gobierno nacional envió equipamientos de rescate mediante el Ministerio de la Ciudadanía para ayudar a las fuerzas locales al rescate de la población en la zona sur y oeste del estado de Bahía.
El temporal afectó también a regiones de Ilheus, uno de los puntos turísticos más importantes del verano del estado de Bahía, con resorts y barrios privados evacuados.
Según informó Defensa Civil y la policía, el número de fallecidos ascendió con el hallazgo de dos personas que estaban desaparecidas en el municipio de Itabuna, uno de los más afectados.
La situación es de alerta máxima en Salvador, primera capital de Brasil y uno de los polos económicos y turísticos más importantes del país, ya que durante diciembre se están registrando las peores lluvias de los últimos 32 años;
Especialistas consultados por la prensa local evitaron vincular esta tragedia con lluvias fuera de época y de toda previsión con los efectos del cambio climático, según informó la cadena Bandeirantes.
"Es el mayor desastre climático ocurrido en Bahía", dijo el gobernador Rui Costa, del opositor Partido de los Trabajadores.
El líder del PT y favorito a las elecciones el próximo año, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy por las redes sociales que las Fuerzas Armadas deben ser enviadas por el gobierno nacional a participar de las tareas de rescate y reconstrucción de los municipios golpeados.
Es en ese marco varios analistas comenzaron a criticar la decisión de Bolsonaro de mantener sus vacaciones de Año Nuevo en Santa Catarina, luego de haber estado una semana en Guarujá, estado de San Pablo, donde se lo vio pasear en moto de agua, yates y caminar con decenas de seguidores por las playas y calles.
Varios estados enviaron equipamientos como helicópteros y personal de bomberos para ayudar en los rescates.
La situación climática adversa continuará hasta el miércoles, según el servicio meteorológico, mientras en más de veinte municipios se detuvo el suministro eléctrico y de agua potable.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.