
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
El hecho ocurrió en Quillén, Neuquén. Se cree que en el helicóptero viajaban el piloto y dos brigadistas que ayudaban a combatir las incendios forestales en la zona.
Nacionales30 de diciembre de 2021Un helicóptero cayó en Quillén, un lago ubicado en el departamento Aluminé de la provincia del Neuquén, y sus tripulantes habrían fallecido producto del impacto.
En la zona trabajan más de 200 brigadistas junto con una docena de medios aéreos para controlar los incendios en la Patagonia, en zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé.
El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declararon hoy la “emergencia ígnea en todo el territorio nacional” por un año, en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales.
Según fuentes del gobierno de Neuquén habría dos fallecidos por la caída de la aeronave. Las víctimas serían un piloto y un mecánico de la aeronave de bandera chilena. Investigan si junto a ellos había algún tripulante más.
El helicóptero trabajaba en la zona de los incendios ubicada en el lote 39 en Quillén, Aluminé.
La Junta de Seguridad en el Transporte confirmó el accidente a través de su cuenta Twitter: “Accidente, impacto con el terreno del helicóptero Bell 412 matrícula a confirmar, ocurrido a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén) a aprox 14:15 hs UTC. Investigan Sedes Neuquén y Puerto Madryn”, indicaron.
Hasta el momento se desconoce si la aeronave se precipitó producto de las condiciones climáticas, de un desperfecto mecánico o de una falla humana.
En declaraciones a Télam, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, reveló las dificultades de atacar el incendio de forma aérea.
“Las condiciones para operar son muy malas y esto hace muy difícil atacar el fuego por aire principalmente por el humo que hace bastante complejo poder volar”, explicó el viceministro de Ambiente.
Las zonas más afectadas están ubicadas al sur de Bariloche y en el extremo sur del Lago Nahuel Huapi.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.