
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El hecho ocurrió en Quillén, Neuquén. Se cree que en el helicóptero viajaban el piloto y dos brigadistas que ayudaban a combatir las incendios forestales en la zona.
Nacionales30 de diciembre de 2021Un helicóptero cayó en Quillén, un lago ubicado en el departamento Aluminé de la provincia del Neuquén, y sus tripulantes habrían fallecido producto del impacto.
En la zona trabajan más de 200 brigadistas junto con una docena de medios aéreos para controlar los incendios en la Patagonia, en zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé.
El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declararon hoy la “emergencia ígnea en todo el territorio nacional” por un año, en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales.
Según fuentes del gobierno de Neuquén habría dos fallecidos por la caída de la aeronave. Las víctimas serían un piloto y un mecánico de la aeronave de bandera chilena. Investigan si junto a ellos había algún tripulante más.
El helicóptero trabajaba en la zona de los incendios ubicada en el lote 39 en Quillén, Aluminé.
La Junta de Seguridad en el Transporte confirmó el accidente a través de su cuenta Twitter: “Accidente, impacto con el terreno del helicóptero Bell 412 matrícula a confirmar, ocurrido a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén) a aprox 14:15 hs UTC. Investigan Sedes Neuquén y Puerto Madryn”, indicaron.
Hasta el momento se desconoce si la aeronave se precipitó producto de las condiciones climáticas, de un desperfecto mecánico o de una falla humana.
En declaraciones a Télam, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, reveló las dificultades de atacar el incendio de forma aérea.
“Las condiciones para operar son muy malas y esto hace muy difícil atacar el fuego por aire principalmente por el humo que hace bastante complejo poder volar”, explicó el viceministro de Ambiente.
Las zonas más afectadas están ubicadas al sur de Bariloche y en el extremo sur del Lago Nahuel Huapi.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.