
Tras seis meses de parálisis, el Gobierno vuelve a convocar al Consejo del Salario
Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.


En 2021 se vendió un total de 383.683 motos. Por su parte, Honda volvió a dominar el mercado y fue el favorito de muchos con un modelo muy popular.
Economía04 de enero de 2022
El mercado de las motos en Argentina cerró un 2021 con una cifra altamente favorable y optimista. En total acumuló 383.683 unidades vendidas, es decir un 44,6% más que en 2020, según informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
De esta forma, por primera vez en el país se vendieron más motos que autos, ya que el sector automotor cerró el 2021 con 381.777 unidades patentadas. Durante el último mes de 2021 se patentaron 33.254 motos, mientras que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé declaró: “El sector cierra un buen año, de crecimiento, en el que ha sido clave que hayamos logrado impulsar, desde ACARA junto al Gobierno, el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, que sigue funcionando muy bien, y nos hace creer que tampoco se detendrá en los próximos meses”.
Recordemos que se puso en vigencia el programa “Plan Mi Moto”, el mismo permite el acceso a una financiación bancaria de hasta 48 cuotas en 50 modelos de producción nacional. Asimismo, los modelos que dominan el ranking son los de 110 cc, que pertenecen a las gamas más económicas de las principales marcas.
Honda volvió a ser la marca líder del mercado al igual que en 2020, con 73.961 unidades patentadas. Entre los modelos más vendidas se encuentra un clásico de la marca anteriormente nombrada como es la Wave 110, la cual le ganó a la Gilera Smash por sólo 112 unidades.
El club de los 110 cc de cilindrada se completó con la Corven Energy 110, quien se quedó con el tercer puesto en ventas. Estos, son los únicos modelos de motos que lograron superar las 30.000 unidades patentadas y mayoritariamente se repartieron la predilección de los usuarios locales.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.