
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
En 2021 se vendió un total de 383.683 motos. Por su parte, Honda volvió a dominar el mercado y fue el favorito de muchos con un modelo muy popular.
Economía04 de enero de 2022El mercado de las motos en Argentina cerró un 2021 con una cifra altamente favorable y optimista. En total acumuló 383.683 unidades vendidas, es decir un 44,6% más que en 2020, según informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
De esta forma, por primera vez en el país se vendieron más motos que autos, ya que el sector automotor cerró el 2021 con 381.777 unidades patentadas. Durante el último mes de 2021 se patentaron 33.254 motos, mientras que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé declaró: “El sector cierra un buen año, de crecimiento, en el que ha sido clave que hayamos logrado impulsar, desde ACARA junto al Gobierno, el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, que sigue funcionando muy bien, y nos hace creer que tampoco se detendrá en los próximos meses”.
Recordemos que se puso en vigencia el programa “Plan Mi Moto”, el mismo permite el acceso a una financiación bancaria de hasta 48 cuotas en 50 modelos de producción nacional. Asimismo, los modelos que dominan el ranking son los de 110 cc, que pertenecen a las gamas más económicas de las principales marcas.
Honda volvió a ser la marca líder del mercado al igual que en 2020, con 73.961 unidades patentadas. Entre los modelos más vendidas se encuentra un clásico de la marca anteriormente nombrada como es la Wave 110, la cual le ganó a la Gilera Smash por sólo 112 unidades.
El club de los 110 cc de cilindrada se completó con la Corven Energy 110, quien se quedó con el tercer puesto en ventas. Estos, son los únicos modelos de motos que lograron superar las 30.000 unidades patentadas y mayoritariamente se repartieron la predilección de los usuarios locales.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.