
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En 2021 se vendió un total de 383.683 motos. Por su parte, Honda volvió a dominar el mercado y fue el favorito de muchos con un modelo muy popular.
Economía04 de enero de 2022El mercado de las motos en Argentina cerró un 2021 con una cifra altamente favorable y optimista. En total acumuló 383.683 unidades vendidas, es decir un 44,6% más que en 2020, según informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
De esta forma, por primera vez en el país se vendieron más motos que autos, ya que el sector automotor cerró el 2021 con 381.777 unidades patentadas. Durante el último mes de 2021 se patentaron 33.254 motos, mientras que en diciembre de 2020 se habían registrado 21.534 unidades.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé declaró: “El sector cierra un buen año, de crecimiento, en el que ha sido clave que hayamos logrado impulsar, desde ACARA junto al Gobierno, el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, que sigue funcionando muy bien, y nos hace creer que tampoco se detendrá en los próximos meses”.
Recordemos que se puso en vigencia el programa “Plan Mi Moto”, el mismo permite el acceso a una financiación bancaria de hasta 48 cuotas en 50 modelos de producción nacional. Asimismo, los modelos que dominan el ranking son los de 110 cc, que pertenecen a las gamas más económicas de las principales marcas.
Honda volvió a ser la marca líder del mercado al igual que en 2020, con 73.961 unidades patentadas. Entre los modelos más vendidas se encuentra un clásico de la marca anteriormente nombrada como es la Wave 110, la cual le ganó a la Gilera Smash por sólo 112 unidades.
El club de los 110 cc de cilindrada se completó con la Corven Energy 110, quien se quedó con el tercer puesto en ventas. Estos, son los únicos modelos de motos que lograron superar las 30.000 unidades patentadas y mayoritariamente se repartieron la predilección de los usuarios locales.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.