
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Tras suspenderse la reunión del funcionario con dirigentes de la oposición, el gobernador de Jujuy, se manfestó desde su cuenta de Twitter.
Nacionales18 de enero de 2022El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sostuvo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, "no quiere mostrar el ajuste que propondrá al FMI", tras suspenderse la reunión del funcionario con dirigentes de la oposición.
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario provincial indicó que "frente al preocupante endeudamiento del país, desde la oposición elegimos tener una actitud responsable, conscientes de lo que esto implica para el pueblo".
La reunión del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los gobernadores y jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio que estaba prevista para mañana finalmente se suspendió sin fecha y en la oposición critican al funcionario por la nueva demora.
La suspensión se hizo oficial luego de que el Ministerio de Economía informara que Guzmán viajará mañana junto al presidente Alberto Fernández a la provincia de San Juan para participar de un acto por energías limpias.
En ese contexto, altas fuentes de Casa de Gobierno aseguraron que "no hay nada en agenda" sobre la reunión entre el ministro de Economía y los referentes de la principal coalición opositora, lo que bajó considerablemente las expectativas.
En la oposición habían indicado a la prensa que no daban por descartada la reunión, pero que estaban a la espera de que el Gobierno les transmita una confirmación oficial por sí o por no, que finalmente llegó en horas de la tarde.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.