
Controversia en España: bajaron a un grupo de jóvenes judíos de un avión
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Se perderían entre 750.500 y 852.500 empleos en 2020.
Mundo24 de junio de 2020Al mismo tiempo que la Argentina camina sobre el delgado hilo del aislamiento que le permitió evitar un colapso sanitario, la economía comienza a mostrar los primeros números rojos de la crisis por la pandemia de coronavirus. Ante este escenario, la ONU advirtió que la pobreza podría superar el 58 por ciento a finales de 2020. El PBI caería 8 puntos y, de producirse un rebrote, podría llegar a 10.
En conferencia de prensa, el organismo presentó un análisis inicial de la situación y alertó sobre el "grave impacto que tuvo la pandemia por COVID-19 en la Argentina", en base a la información oficial que cedió el Gobierno.
"El informe arroja una imagen preocupante y alarmante. Se trata de una crisis global, inédita e inesperada sobre un país que está ya afectado por grandes desafíos", comenzó Roberto Valent, coordinador residente de las Naciones Unidas en la Argentina.
Valent destacó la rápida respuesta que tuvo el Gobierno para contener los contagios. Sin embargo, no pasó por alto que la Argentina atraviesa "una crisis alimentaria, socio sanitaria y productiva" previa a la aparición del virus. En el mapa de situación ubicó la negociación de la deuda externa.
"Para millones de argentinos las consecuencias de la pandemia son dramáticas y lo viven en carne y hueso, día a día", dijo el representante de la ONU que prevé "mayor contracción económica, perdida de empleo y aumento de la pobreza".
Los más golpeados serán los grupos más vulnerables. Sobre todo, los niños y niñas y adultos mayores que viven en las zonas más carenciadas del país. Valent llamó la atención sobre la exacerbación de la discriminación hacia los más desprotegidos de la sociedad.
El escenario no es para nada alentador. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la economía argentina caería un 8,2% en 2020 si la pandemia se controla, y hasta un 10% en caso de que se registre un segundo brote de coronavirus en el país.
En el segundo semestre de 2019, la pobreza afectaba al 53% de los/las ninĚos/as, y podría escalar al 58,6% hacia fines de 2020, según UNICEF.
De acuerdo con las proyecciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizadas en base a distintos escenarios de caída del PBI, se perderían entre 750.500 y 852.500 empleos en Argentina en 2020.
Pedro Americo Furtado de Oliveira, director del OIT en el país, mencionó que el COVID-19 afectó a todos los sectores pero se sintió más fuerte en la industria de comercio, los productos no esenciales, la construcción, servicios sociales, el transporte, hotelería, el servicio doméstico y el turismo.
"La pandemia puede aumentar la tasa de incidencia de la pobreza del 35,6% al 40,2% de la población sin transferencias sociales. Si se consideran las medidas de apoyo a los ingresos, aumentaría al 39,6%", estimó Oliveira que, a su vez, detalló que hay 1.200.000 personas que están buscando trabajo.
En la actualidad, en la Argentina 11 millones de personas reciben asistencia alimentaria. Tres millones más que antes de la pandemia.
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
La retirada de la agencia se hará efectiva en 2026. Desde la UNESCO lamentan la decisión pero era algo "esperado".
El sargazo jaquea al turismo en México, República Dominicana y otras zonas del Caribe con una intensidad nunca vista y comienza a impactar en la economía regional.
Hubo al menos siete heridos. En el vehículo iban también su pareja, sus hijos y un amigo. Los bomberos debieron armar un megaoperativo para sacarlo del inmueble.
Yulia Sviridenko reemplazará a Denís Shmigal, que asumirá el puesto de ministro de Defensa. Qué dijo Volodimir Zelenski.
Un hombre resultó gravemente lesionado en la zona abdominal con un arma blanca en la zona norte de la ciudad de Salta.
Autoridades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregaron un sillón dental y diversos elementos.
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
La Municipalidad trabaja en la remoción de escombros y estructuras metálicas para poder liberar la zona de obra.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.