
En Argentina la pobreza ya afecta a más de 25 millones de personas
Los datos fueron informados por el INDEC. La indigencia fue de 18,1% e impactó sobre 8,5 millones de argentinos.
Los datos fueron informados por el INDEC. La indigencia fue de 18,1% e impactó sobre 8,5 millones de argentinos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que no es el mejor momento económico y social del país pero negó que eso implique que el 50% de las personas que vive en Argentina es pobre.
En el segundo semestre de 2022, la pobreza fue del 39,2% y afectó a más de 18 millones de argentinos.
La oposición cuestionó al Gobierno por el aumento de la pobreza.
Hace años que el país dejó de tener movilidad social ascendente, salvo algunos períodos que los expertos consideran “burbuja”.
Este logro se relaciona con el crecimiento de la actividad económica que incluye a sectores como la industria, la construcción, el comercio, la minería, el agro y a la distribución de planes de contención social, junto a programas de reactivación económica del Estado.
Los fondos para reforzar ingresos para personas que no pueden cubrir una canasta básica surgirán de lo recaudado por el dólar soja.
Un grupo familiar de dos adultos y dos menores requirieron de $52.990 para no caer bajo el umbral de la indigencia en el octavo mes del año.
Según el último informe de la FAO, el 37% de los argentinos está en esa situación y el 3,7% directamente pasa hambre.
Según cifras oficiales, un grupo familiar de cuatro integrantes requirió $49.466 para no caer bajo el umbral de la indigencia en el séptimo mes del año.
Las cifras son más altas entre aquellos que provienen de hogares más vulnerables y también entre las mujeres. Se trata de uno de los grupos más afectados por la pobreza.
El dato, publicado este martes por el Indec, hace referencia a una familia tipo. Para superar la línea de la indigencia, en tanto, un hogar con cuatro integrantes debió tener un ingreso mínimo de $42.527.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.