
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió los valores de la Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total.
Economía20 de enero de 2022Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió los valores de la Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total del mes de diciembre. Una familia de 4 integrantes necesitó más de $76 mil para no ser pobre y casi $33 mil para superar la línea de la indigencia.
Según indica el organismo, durante diciembre de 2021 la variación de la Canasta Básica Alimentaria con respecto a noviembre fue del 3,9%, mientras que la de la Canasta Básica Total fue del 3%. Llegaron a un 45,3% y 40,5%, respectivamente.
Canasta Básica Alimentaria
El Índice de Precios al consumidor determinó que para superar la línea de la indigencia, los hogares necesitan:
- 3 integrantes - $26.243
- 4 integrantes - $32.964
- 5 integrantes - $34.671
Esta se determina teniendo en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que una persona adulta cubra sus necesidades. Se seleccionan alimentos y cantidades en función de los hábitos de consumo de la población en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.
Se selecciona pan, galletitas de agua y dulces, arroz, harina de trigo, fideos, papa, azúcar, legumbres, frutas, etc.
Canasta Básica Total
Para superar la línea de la pobreza, una familia necesita:
- 3 integrantes - $60.621
- 4 integrantes - $76.146
- 5 integrantes - $80.089
Para determinarla, se amplía la Canasta Básica alimentaria con los bienes y servicios no alimentarios.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.