El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Las reservas volvieron a caer y perforaron los u$s39.000 millones
Por primera vez en 13 meses.
Economía21 de enero de 2022
A raíz de las ventas del Banco Central (BCRA) para abastecer la demanda de divisas en el mercado oficial de cambios, las reservas brutas internacionales cayeron por cuarta jornada consecutiva este jueves y perforaron los u$s39.000 millones por primera vez desde el 21 de diciembre de 2020.
Según datos oficiales de la autoridad monetaria, las reservas bajaron u$s90 millones en esta rueda para cerrar en los u$s38.943 millones.
En los primeros ocho días de enero, el BCRA logró acumular un saldo positivo de u$s200 millones a través de su intervención en el mercado de cambios mayorista. Sin embargo,las reservas retrocedieron más de u$s300 millones en ese lapso, debido fundamentalmente a pagos de deuda.
Este escenario empeoró en las últimas tres jornadas ya que la entidad que conduce Miguel Pesce tuvo que vender u$s140 millones para suplir la merma en el ingreso de divisas por la cosecha de trigo, en un contexto de elevados niveles de importaciones.
"En un escenario que replica el cierre del año pasado, el nivel de importaciones se mantiene y decae un poco el ingreso del sector agroexpotador, forzando renovadas ventas oficiales para atender la demanda de divisas. El saldo de enero sigue siendo positivo hasta hoy en poco más de u$s60 millones, un registro que puede llegar a empeorar en la próxima semana", advirtió el operador Gustavo Quintana.
En este contexto, las reservas netas, que son aquellas que no tienen un pasivo como contraparte (es decir, excluyen aporte de organismos internacionales, swaps con China, etc.), se ubican en torno a los u$s2.000 millones. La cifra preocupa, teniendo en cuenta que en marzo los vencimientos solo con el FMI rozan los u$s3.000 millones (en el año ascienden a u$s19.000 millones).

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

San Lorenzo cuenta con más de 30 Guías de Sitio nuevos
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.

Fiesta del Milagro: habrá puntos fijos para la atención de animales
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.