
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, enfatizó sobre la gran cantidad de chicos que abandonaron sus estudios durante la pandemia.
Nacionales25 de enero de 2022Este lunes, Alberto Fernández habló sobre la grave deserción escolar durante la pandemia del coronavirus. A su vez, resaltó la necesidad de que los chicos vuelvan lo antes posible al colegio. “Vamos a ir a buscarlos tendiéndoles la mano, pidiéndoles que piensen en su futuro, necesitamos que vuelvan al colegio”, declaró el mandatario.
A su vez, enfatizó sobre la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad en las escuelas en relación al inicio del ciclo lectivo del 2022. La idea principal del Gobierno es que las clases empiecen con la mayor cantidad de estudiantes posibles. A su vez, Alberto reconoció que en “la pandemia dejó al descubierto que muchos chicos dejaron de ver futuro en sus vidas” y que “la mayor cantidad de deserción” se advierte “en los últimos dos años de la secundaria”.
Luego, Fernández apuntó contra la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien dijo que era “muy tarde” para buscar a los jóvenes que dejaron sus estudios y que “seguramente ya están perdidos en el pasillo de una villa, cayeron en actividades de narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar”. “Nosotros no creemos que los chicos que dejaron la escuela en la pandemia están deambulando por las calles de un barrio popular o fueron reclutados como soldados para el narcotráfico, creemos que son chicos que están esperando una mano que los auxilie y los haga retomar el rumbo de la educación”, exclamó el mandatario.
La frase de Acuña y la crítica del oficialismo dieron pie a otro debate sobre la deserción escolar. Al día siguiente, el ministro de Educación Jaime Perczyk y la portavoz Gabriela Cerruti, reconocieron que hay 500.000 chicos que no regresaron a la escuela. “Lo que habíamos comunicado es que hay 500.000 chicos que todavía, en los últimos registros no habían regresado o tenían una vinculación intermitente”, señaló Perczyk.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.