
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, enfatizó sobre la gran cantidad de chicos que abandonaron sus estudios durante la pandemia.
Nacionales25 de enero de 2022Este lunes, Alberto Fernández habló sobre la grave deserción escolar durante la pandemia del coronavirus. A su vez, resaltó la necesidad de que los chicos vuelvan lo antes posible al colegio. “Vamos a ir a buscarlos tendiéndoles la mano, pidiéndoles que piensen en su futuro, necesitamos que vuelvan al colegio”, declaró el mandatario.
A su vez, enfatizó sobre la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad en las escuelas en relación al inicio del ciclo lectivo del 2022. La idea principal del Gobierno es que las clases empiecen con la mayor cantidad de estudiantes posibles. A su vez, Alberto reconoció que en “la pandemia dejó al descubierto que muchos chicos dejaron de ver futuro en sus vidas” y que “la mayor cantidad de deserción” se advierte “en los últimos dos años de la secundaria”.
Luego, Fernández apuntó contra la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien dijo que era “muy tarde” para buscar a los jóvenes que dejaron sus estudios y que “seguramente ya están perdidos en el pasillo de una villa, cayeron en actividades de narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar”. “Nosotros no creemos que los chicos que dejaron la escuela en la pandemia están deambulando por las calles de un barrio popular o fueron reclutados como soldados para el narcotráfico, creemos que son chicos que están esperando una mano que los auxilie y los haga retomar el rumbo de la educación”, exclamó el mandatario.
La frase de Acuña y la crítica del oficialismo dieron pie a otro debate sobre la deserción escolar. Al día siguiente, el ministro de Educación Jaime Perczyk y la portavoz Gabriela Cerruti, reconocieron que hay 500.000 chicos que no regresaron a la escuela. “Lo que habíamos comunicado es que hay 500.000 chicos que todavía, en los últimos registros no habían regresado o tenían una vinculación intermitente”, señaló Perczyk.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.