
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Las fuertes lluvias causaron el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad.
Mundo26 de enero de 2022Casi 900 personas fueron evacuadas de la localidad turística de Machu Picchu Pueblo, vecina a la joya de la cultura inca en Perú, tras lluvias e inundaciones que dejaron un desaparecido y viviendas destruidas, informó este martes el Ministerio de Turismo.
"Hasta el momento, en coordinación con las empresas Inka Rail y Perú Rail, (se) ha logrado gestionar el traslado de 889 turistas, desde Machu Picchu Pueblo hasta Ollantaytambo, los cuales quedaron varados tras el desborde del río Alccamayo (Cusco), ocurrido el último viernes en horas de la madrugada", indicó el ministerio en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
Las fuertes lluvias en Machu Picchu Pueblo causaron el pasado viernes inundaciones por el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad.
El resultado de la emergencia fue una persona herida, otra desaparecida, y varios edificios y la vía férrea con daños estructurales por el paso de las aguas.
Por otra parte, los accesos a los pueblos vecinos a Machu Picchu fueron interrumpidos hoy por protestas de agricultores que reclamaron el alza de precios de fertilizantes, la baja cobertura de bonos gubernamentales, y la renuncia del ministro de Agricultura, Víctor Maita, según un reporte del diario La República.
Las lluvias ocasionaron serios inconvenientes en Machu Picchu (Foto: EFE).
La protesta incluyó el cierre de la vía férrea de acceso a Machu Picchu que está siendo usada en la emergencia por las lluvias.
La municipalidad de Machu Picchu informó que su alcalde, Darwin Baca León, "dialogó con pobladores de Chillca-Ollantaytambo, ante bloqueo de vía férrea que impide traslado de productos y ayuda humanitaria hacia el distrito de Machupicchu".
La vía férrea es la principal forma de acceso a la ciudadela incaica desde Cusco -antigua capital del imperio inca- y otras localidades.
Debido a los daños que causaron las lluvias en el trazado, ya estaba previsto que el servicio de ferrocarriles para turistas estará suspendido al menos hasta este jueves, manifestó Perú Rail.
Un total de 447.800 personas visitaron la ciudadela inca de Machu Picchu en 2021, una cifra lejana a los 1,5 millones que solía recibir antes de la pandemia de coronavirus.
Cusco dejó de percibir unos 1.400 millones de dólares por la ausencia de turistas a causa de la pandemia de Covid-19, concluyó AFP.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.