
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Las fuertes lluvias causaron el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad.
Mundo26 de enero de 2022Casi 900 personas fueron evacuadas de la localidad turística de Machu Picchu Pueblo, vecina a la joya de la cultura inca en Perú, tras lluvias e inundaciones que dejaron un desaparecido y viviendas destruidas, informó este martes el Ministerio de Turismo.
"Hasta el momento, en coordinación con las empresas Inka Rail y Perú Rail, (se) ha logrado gestionar el traslado de 889 turistas, desde Machu Picchu Pueblo hasta Ollantaytambo, los cuales quedaron varados tras el desborde del río Alccamayo (Cusco), ocurrido el último viernes en horas de la madrugada", indicó el ministerio en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
Las fuertes lluvias en Machu Picchu Pueblo causaron el pasado viernes inundaciones por el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad.
El resultado de la emergencia fue una persona herida, otra desaparecida, y varios edificios y la vía férrea con daños estructurales por el paso de las aguas.
Por otra parte, los accesos a los pueblos vecinos a Machu Picchu fueron interrumpidos hoy por protestas de agricultores que reclamaron el alza de precios de fertilizantes, la baja cobertura de bonos gubernamentales, y la renuncia del ministro de Agricultura, Víctor Maita, según un reporte del diario La República.
Las lluvias ocasionaron serios inconvenientes en Machu Picchu (Foto: EFE).
La protesta incluyó el cierre de la vía férrea de acceso a Machu Picchu que está siendo usada en la emergencia por las lluvias.
La municipalidad de Machu Picchu informó que su alcalde, Darwin Baca León, "dialogó con pobladores de Chillca-Ollantaytambo, ante bloqueo de vía férrea que impide traslado de productos y ayuda humanitaria hacia el distrito de Machupicchu".
La vía férrea es la principal forma de acceso a la ciudadela incaica desde Cusco -antigua capital del imperio inca- y otras localidades.
Debido a los daños que causaron las lluvias en el trazado, ya estaba previsto que el servicio de ferrocarriles para turistas estará suspendido al menos hasta este jueves, manifestó Perú Rail.
Un total de 447.800 personas visitaron la ciudadela inca de Machu Picchu en 2021, una cifra lejana a los 1,5 millones que solía recibir antes de la pandemia de coronavirus.
Cusco dejó de percibir unos 1.400 millones de dólares por la ausencia de turistas a causa de la pandemia de Covid-19, concluyó AFP.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.