
Milei renueva el Gabinete: Diego Santilli será el nuevo ministro de Interior
Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.


Criticaron la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el organismo por la crisis de deuda.
Nacionales28 de enero de 2022
Guadalupe Montero
Organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda marcharon este jueves desde el Obelisco al Ministerio de Economía, en cercanías de Plaza de Mayo, para protestar contra el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los manifestantes -que se habían concentrado a media mañana en las inmediaciones del Obelisco- marcharon por la avenida Corrientes y por Diagonal Norte con destino a la sede de la cartera de Hacienda, donde además realizaban un acto partidario.
La protesta -que provocó largas demoras para los conductores desde las avenidas Callao y Corrientes y Corrientes y 9 de Julio- fue encabeza el Polo Obrero y el Partido Obrero; el Movimiento Barrios de Pie y Libres del Sur; el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); el Partido Revolucionario Marxista Leninista (PRMML), la Coordinadora por el Cambio Social, el MTL-Rebelde, y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
"Hoy nos movilizamos ante la inminencia de los vencimientos de más de mil millones de dólares con el FMI, nos movilizamos para gritar bien fuerte ni un dólar más al FMI", dijo a Télam Silvia Saravia, referente del Movimiento Barrios de Pie/Libres del Sur.
Además -añadió- "vinimos a reafirmar que no hay posibilidad de desarrollo económico y productivo para Argentina con eje en la creación de puestos de trabajo, ni capacidad de revertir los niveles de pobreza, si nuestra patria está bajo el ala del FMI".
Ayer, Humberto Tumini, titular de la agrupación Libres de Sur, expresó que la movilización era "para que el Gobierno no le pague el viernes U$S 718 millones al FMI. Ni tampoco U$S 369 millones el martes".
"Las estafas, como esta deuda de (Mauricio) Macri con el Fondo, no se deben pagar. Menos con los sufrimientos del pueblo argentino", sentenció el dirigente a través de un comunicado de prensa.
Saravia dijo a esta agencia: "La enorme deuda contraída con el FMI se fue a los bolsillos de bancos y grandes empresarios" y consideró que no se puede permitir "que el Fondo determine nuestra soberanía ni que se dicte un ajuste".
"Queremos una consulta popular: el pueblo debe decidir si esos millones y millones de dólares deben ir al FMI o más bien a resolver las necesidades acuciantes de trabajo, vivienda, salud", concluyó la referente social.
De la marcha participaron además militantes y dirigentes nucleados en la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda Externa.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.