
Tensión en el PJ: se endurece la interna de Kicillof con Máximo Kirchner
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
Criticaron la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el organismo por la crisis de deuda.
Nacionales28 de enero de 2022Organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda marcharon este jueves desde el Obelisco al Ministerio de Economía, en cercanías de Plaza de Mayo, para protestar contra el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los manifestantes -que se habían concentrado a media mañana en las inmediaciones del Obelisco- marcharon por la avenida Corrientes y por Diagonal Norte con destino a la sede de la cartera de Hacienda, donde además realizaban un acto partidario.
La protesta -que provocó largas demoras para los conductores desde las avenidas Callao y Corrientes y Corrientes y 9 de Julio- fue encabeza el Polo Obrero y el Partido Obrero; el Movimiento Barrios de Pie y Libres del Sur; el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); el Partido Revolucionario Marxista Leninista (PRMML), la Coordinadora por el Cambio Social, el MTL-Rebelde, y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
"Hoy nos movilizamos ante la inminencia de los vencimientos de más de mil millones de dólares con el FMI, nos movilizamos para gritar bien fuerte ni un dólar más al FMI", dijo a Télam Silvia Saravia, referente del Movimiento Barrios de Pie/Libres del Sur.
Además -añadió- "vinimos a reafirmar que no hay posibilidad de desarrollo económico y productivo para Argentina con eje en la creación de puestos de trabajo, ni capacidad de revertir los niveles de pobreza, si nuestra patria está bajo el ala del FMI".
Ayer, Humberto Tumini, titular de la agrupación Libres de Sur, expresó que la movilización era "para que el Gobierno no le pague el viernes U$S 718 millones al FMI. Ni tampoco U$S 369 millones el martes".
"Las estafas, como esta deuda de (Mauricio) Macri con el Fondo, no se deben pagar. Menos con los sufrimientos del pueblo argentino", sentenció el dirigente a través de un comunicado de prensa.
Saravia dijo a esta agencia: "La enorme deuda contraída con el FMI se fue a los bolsillos de bancos y grandes empresarios" y consideró que no se puede permitir "que el Fondo determine nuestra soberanía ni que se dicte un ajuste".
"Queremos una consulta popular: el pueblo debe decidir si esos millones y millones de dólares deben ir al FMI o más bien a resolver las necesidades acuciantes de trabajo, vivienda, salud", concluyó la referente social.
De la marcha participaron además militantes y dirigentes nucleados en la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda Externa.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
Esta decisión implica el izamiento de las banderas a media asta en todos los edificios públicos durante 72 horas.
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron "años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos".
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown.
En La Libertad Avanza analizan de qué manera presentar al Presidente en la provincia de Buenos Aires.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.
Son más de 10 cursos totalmente gratuitos destinado a jóvenes y adultos de San Lorenzo y otros municipios.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.