
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
Luego de la accidentada caravana del oficialismo en Lomas de Zamora, Karina Milei y Martín Menem tuvieron que terminar su recorrida en auto.
La expresidenta está presa en su departamento de Constitución. Desde ahí mandó unas palabras a las personas que participan de una marcha frente a Casa Rosada.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
La Asociación de Trabajadores del Estado puede realizar una huelga si el Gobierno confirma la desvinculación del personal.
Por conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, se planifican diversas actividades con marchas en distintos puntos de la ciudad, donde se advierte ya un caos vehicular.
La Vicepresidenta hablaría este viernes en el juicio oral por la presunta corrupción en la obra pública. La Cámpora y organizaciones sociales descartaron una movilización.
Habrá una marcha el sábado en Parque Lezama.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibió ayer a las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera donde no se alcanzó un acuerdo en torno a las propuestas.
Saldrá a las 10 desde la plaza 9 de Julio y se dirigirá hacia el Portal de la Memoria.
Qué dirigentes están detrás de la protesta.
Criticaron la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el organismo por la crisis de deuda.
Cientos de personas se manifiestan en la capital provincial contra el regreso a la Fase 1 dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán.
Sonidistas, músicos, cantantes, dueños de catering, entre otros, marcharán este miércoles por las calles de la ciudad pidiendo volver a trabajar.
Reclamarán la reapertura de la pesca.
Así lo aseveró el diputado provincial, Miguel Nanni en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
Una mujer y un hombre que convivían en la ciudad jujeña de Perico fueron hallados muertos y las autoridades investigan si se trató de un femicidio seguido de suicidio.
Sería para el 17 de octubre.
Una vez más, el sector de turismo marchará hoy exponiendo su crítica situación en pandemia.
El sector turístico se movilizará en todo el país, lo hacen en contra de las medidas tomadas por el Gobierno de la Nación y con la intención de poder volver a trabajar ya que este sector no lo está haciendo desde hace seis meses.
A solo ocho meses de asumir, multitudinaria protesta contra el Gobierno.
Así lo señaló, Luciana Copedde, una de las autoconvocadas del sector del turismo.
El sector está en una situación “desesperante”.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.