
Despliegue de militares en la frontera de Salta con Bolivia
El Gobierno autorizó al Ejército Argentino a reforzar los controles en la frontera con Bolivia, para prevenir el ingreso de infectados con COVID-19 ante el avance de la pandemia en el país vecino.
Actualidad24 de junio de 2020
El Gobierno autorizó al Ejército Argentino a reforzar los controles en la frontera con Bolivia. La decisión fue anunciada este miércoles por el mandatario salteño Gustavo Sáenz. Se trata de una medida de prevención ante el avance de la pandemia de coronavirus en el país vecino.
"De acuerdo a lo que le solicitamos al Gobierno Nacional, hoy se autorizó la presencia de efectivos del Ejército Argentino en la frontera de nuestra provincia", comunicó el mandatario en Twitter.
Según se informó, las tareas de seguridad y defensa en el límite provincial se llevarán a cabo de forma coordinada entre el Ejército, Gendarmería Nacional y la Policía de Salta.
No obstante, el gobernador indicó que los controles se dificultan en el caso de la ciudad boliviana de Yacuiba, que limita con Salvador Mazza, cuyo paso Internacional fue cerrado este martes. "Hay más de 25 kilómetros de frontera y más de 60 pasos clandestinos e ilegales", explicó. En tanto, advirtió que el escenario es el mismo en Aguas Blancas, en Orán.
De acuerdo con el diario El Deber, fue precisamente en el límite de Salvador Mazza donde se desplegaron las primeras tropas enviadas a Salta. Los militares, pertenecientes al Regimiento de Infantería de Monte 28, llegaron este martes a bordo de un helicóptero y fueron dispuestos en las llamadas "zonas calientes" de la región.
Por su parte, la localidad de Aguas Blancas, frontera con Bermejo, también contará con mayor presencia militar desde el viernes, cuando se espera el arribo de efectivos de las fuerzas nacionales.
Los miembros del Ejército Argentino desplegados actualmente en la región participan desde 2018 del operativo "Integración Norte", que tiene por objetivo el adiestramiento y apoyo logístico a las fuerzas de seguridad y la asistencia a la población civil con campañas sanitarias, alimentarias y de infraestructura.
Si bien la iniciativa reúne tropas militares en Misiones, Jujuy y Formosa, las unidades se concentrarán desde esta semana en Salta, donde se trasladarán decenas de soldados para reforzar los controles fronterizos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.