
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lodo, escombros y hasta autos fueron arrastrados este lunes por un aluvión ocurrido en el oeste de Quito después de un día de intensas lluvias que marcaron un récord de precipitación en el país.
Mundo02 de febrero de 2022La cifra de muertos ascendió a 21, según la última actualización del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador, emitida hacia las 11am hora local de este martes. También resultaron heridas al menos 32 personas y tres viviendas dañadas, según reportes anteriores del mismo día.
Pero se teme que los afectados sean más, ya que las unidades de bomberos, policías y de las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones, siguen con las tareas de rescate, remoción de escombros y atención a los ciudadanos afectados.
Medios ecuatorianos informaron que el sector golpeado es conocido como La Gasca, y no se descarta que el número de víctimas aumente una vez culminen las labores en la zona.
El presidente del país, Guillermo Lasso, publicó un tuit en el que informó sobre los esfuerzos de las autoridades para atender la situación.
Mientras, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, dijo en una conferencia de prensa que el temporal alcanzó un récord de lluvia.
"Esto nos causa mucho dolor", dijo Guarderas citado por medios ecuatorianos. "Esta acumulación de lluvia realmente es una situación que no la habíamos tenido en muchos años", agregó.
Según el alcalde, se acumularon 75 litros de lluvia por metro cuadrado en el sector, cuando se esperaba apenas dos litros por metro cuadrado.
El aluvión, explicó el funcionario, desbordó la capacidad de las infraestructuras de captación y embalse de las aguas lluvias que bajan desde el volcán Pichincha, que se encuentra en el oeste de la ciudad.
Este volumen supone una cifra récord en casi dos décadas, solo registrado en el año 2003, de acuerdo con la agencia Efe.
En el sector llamado La Comuna, el alud chocó contra una cancha deportiva, en el momento en que varios ciudadanos practicaban deporte, agregó el alcalde Guarderas.
Las lluvias de la capital coincidieron con una oleada de tempestades que han afectado a gran parte del país, como la sierra andina y costera.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.