
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Primero fue la petrolera estatal, que, junto a las otras dos, controlan más del 90% del mercado nacional.
Economía03 de febrero de 2022La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, implementó ayer un aumento de sus combustibles con valores promedio al 9% que definió YPF horas antes, y en el mismo sentido lo hará Axion, las tres compañías que controlan más del 90% del mercado nacional.
YPF incrementó sus combustibles desde la medianoche de ayer un 9% promedio en las estaciones de todo el país, el primero de este año y luego del último aumento en mayo 2021, y anticipó que continuarán "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios".
La compañía de mayoría accionaria estatal informó que la decisión se tomó "con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales".
De esta manera los nuevos valores de referencia en la Ciudad de Buenos Aires serán para la nafta súper $99; para la nafta premium $116.90; el gasoil $93 y el gasoil premium $113,40.
El incremento incluye un incremento de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia), precisaron fuentes de la empresa.
Por su parte, las estaciones de servicio embanderadas con la marca Shell también actualizaron durante la jornada los valores en surtidor, los cuales son de $99,9 para la nafta súper, $119,9 para la V-Power nafta; $96,3 para la Fórmula diesel y $115,7 para la V-Power diesel.
Por su parte, desde la cadena Axion de la petrolera Pan American Energy aseguraron que se encontraban terminando de analizar el movimiento de precios de YPF y su impacto en el mercado, por lo que en las próximas horas también actualizarán los valores en surtidores acorde a su política comercial.
Desde las tres empresas, las fuentes consultas coincidieron en señalar que desde el último aumento de precios en mayo de 2021 a la fecha, las diferentes variables que impactan en los precios marcaron un atraso superior al 20%.
Así una de las fuentes precisó que los precios no evolucionaron de acuerdo a una devaluación del 11,35%, una inflación de 29,18% desde mayo a enero pasado (proyección BCRA-REM); y aumentos en los precios del etanol de 16,07%, del biodiesel 46,61% y del brent en dólares de 31% (hoy en 89 USD/bbl).
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.