
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que la idea es consensuar una canasta de más de 100 productos, que surjan de la lista de "Precios Cuidados", con valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio.
Economía03 de febrero de 2022El Gobierno busca extender el acuerdo de "Precios Cuidados" a los comercios de proximidad y anunció que en febrero se intensificarán los controles para verificar si se respetan los precios acordados y el abastecimiento de los productos.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió ayer con representantes de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad con el objetivo evaluar el desempeño del programa en el primer mes de implementación y analizar su extensión.
Feletti anunció a las cadenas de comercialización que en febrero se van a intensificar las inspecciones para fiscalizar el uso de la señalética y el cumplimiento del abastecimiento y de los precios acordados.
El funcionario busca consensuar una canasta de más de 100 productos, que surjan de la lista de "Precios Cuidados", con valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio, que reconozca márgenes de ganancia que permitan mantener la rentabilidad.
"Queremos extender el programa a la mayor cantidad de bocas de comercialización posibles", dijo Feletti al término del encuentro.
Dijo que busca "llegar a un acuerdo con los comercios de proximidad y consensuar un número de productos menor al programa de las grandes cadenas, acorde al tamaño del comercio, que los autoservicios y almacenes van a tener que ofertar al precio acordado previamente con la Secretaría".
Explicó que la iniciativa "es una demanda del interior del país, que nos piden que intercedamos en la relación entre mayoristas y comercios de proximidad".
En el encuentro se analizó la posibilidad de sumar productos regionales trabajando con cada provincia para sumar PyMEs locales al programa, según informó la Secretaría.
Feletti argumentó ante los empresarios que "la canasta está funcionando, lo que queremos es ampliar la oferta en más bocas de comercialización y queremos que el comercio de proximidad también pueda ser parte de los beneficios del programa".
En la reunión se acordó continuar las negociaciones la próxima semana para definir la lista de productos que los almaceneros, supermercados y autoservicios se comprometieron a confeccionar a partir de los 1.321 productos que conforman la canasta de "Precios Cuidados".
Comercio Interior informó que también las empresas productoras, mayoristas y distribuidores se sumarán a la confección de esta canasta y la definición de sus precios.
Junto a Feletti participaron de las negociaciones la subsecretaria de Acciones para la Defensa del Consumidor, Liliana Schwindt y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, además de directivos de las cámaras de autoservicios y supermercados y la federación de almaceneros bonaerenses, entre otras entidades.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.