
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que la idea es consensuar una canasta de más de 100 productos, que surjan de la lista de "Precios Cuidados", con valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio.
Economía03 de febrero de 2022El Gobierno busca extender el acuerdo de "Precios Cuidados" a los comercios de proximidad y anunció que en febrero se intensificarán los controles para verificar si se respetan los precios acordados y el abastecimiento de los productos.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió ayer con representantes de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad con el objetivo evaluar el desempeño del programa en el primer mes de implementación y analizar su extensión.
Feletti anunció a las cadenas de comercialización que en febrero se van a intensificar las inspecciones para fiscalizar el uso de la señalética y el cumplimiento del abastecimiento y de los precios acordados.
El funcionario busca consensuar una canasta de más de 100 productos, que surjan de la lista de "Precios Cuidados", con valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio, que reconozca márgenes de ganancia que permitan mantener la rentabilidad.
"Queremos extender el programa a la mayor cantidad de bocas de comercialización posibles", dijo Feletti al término del encuentro.
Dijo que busca "llegar a un acuerdo con los comercios de proximidad y consensuar un número de productos menor al programa de las grandes cadenas, acorde al tamaño del comercio, que los autoservicios y almacenes van a tener que ofertar al precio acordado previamente con la Secretaría".
Explicó que la iniciativa "es una demanda del interior del país, que nos piden que intercedamos en la relación entre mayoristas y comercios de proximidad".
En el encuentro se analizó la posibilidad de sumar productos regionales trabajando con cada provincia para sumar PyMEs locales al programa, según informó la Secretaría.
Feletti argumentó ante los empresarios que "la canasta está funcionando, lo que queremos es ampliar la oferta en más bocas de comercialización y queremos que el comercio de proximidad también pueda ser parte de los beneficios del programa".
En la reunión se acordó continuar las negociaciones la próxima semana para definir la lista de productos que los almaceneros, supermercados y autoservicios se comprometieron a confeccionar a partir de los 1.321 productos que conforman la canasta de "Precios Cuidados".
Comercio Interior informó que también las empresas productoras, mayoristas y distribuidores se sumarán a la confección de esta canasta y la definición de sus precios.
Junto a Feletti participaron de las negociaciones la subsecretaria de Acciones para la Defensa del Consumidor, Liliana Schwindt y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, además de directivos de las cámaras de autoservicios y supermercados y la federación de almaceneros bonaerenses, entre otras entidades.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.