
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El acuerdo fue aprobado por Alberto Fernández en el marco de su visita a China, donde se reunió con Xi Jinping.
Nacionales07 de febrero de 2022El Gobierno anunció financiamiento de China por más de u$s 23.000 millones, como resultado de la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, una iniciativa de China para estimular el flujo del comercio y las inversiones.
La entrada de la Argentina al proyecto conocido como Ruta de la Seda fue aprobado por el presidente Alberto Fernández en el marco de la gira que lo llevó primero a Rusia, ahora, al país asiático, y finalmente a Barbados.
En ese marco, Fernández mantuvo una reunión bilateral con su par Xi Jinping en la madrugada de este domingo en el Gran Palacio del Pueblo.
De esta manera, Argentina se suma a los 140 países que ya están adheridos a la Ruta de la Seda china en todo el mundo. El entendimiento tiene como contexto el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
INVERSIONES CHINAS POR U$S 23.700 MILLONES
"Con esta decisión estratégica, el gobierno nacional rubricará diferentes acuerdos que garantizan financiamiento para inversiones y obras por más de u$s 23.700 millones, generando un nuevo hito en la relación bilateral que en los últimos 15 años se amplió y fortaleció notablemente", destacaron fuentes oficiales citadas por la agencia oficial Télam.
La información de esas mismas fuentes apunta que el financiamiento se obtendrá en dos tramos: uno ya aprobado por u$s 14.000 millones bajo el mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (Decce) y otro por u$s 9700 millones, aproximadamente, que la Argentina presentará en el Grupo Ad Hoc creado entre ambos países para iniciar el trabajo, tras la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda.
Los principales proyectos de inversión en infraestructura que se realizarán en Argentina quedaron plasmados en la reciente quinta reunión de alto nivel del Decce, en la que también se identificaron áreas para promover la inversión directa china.
En el Grupo de Trabajo Ad Hoc, Argentina tiene previsto presentar un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas, el transporte y la construcción de viviendas, que será discutido con la contraparte china, y que suman un monto cercano a los u$s 9700 millones.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.