
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El acuerdo fue aprobado por Alberto Fernández en el marco de su visita a China, donde se reunió con Xi Jinping.
Nacionales07 de febrero de 2022
El Gobierno anunció financiamiento de China por más de u$s 23.000 millones, como resultado de la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, una iniciativa de China para estimular el flujo del comercio y las inversiones.
La entrada de la Argentina al proyecto conocido como Ruta de la Seda fue aprobado por el presidente Alberto Fernández en el marco de la gira que lo llevó primero a Rusia, ahora, al país asiático, y finalmente a Barbados.
En ese marco, Fernández mantuvo una reunión bilateral con su par Xi Jinping en la madrugada de este domingo en el Gran Palacio del Pueblo.
De esta manera, Argentina se suma a los 140 países que ya están adheridos a la Ruta de la Seda china en todo el mundo. El entendimiento tiene como contexto el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
INVERSIONES CHINAS POR U$S 23.700 MILLONES
"Con esta decisión estratégica, el gobierno nacional rubricará diferentes acuerdos que garantizan financiamiento para inversiones y obras por más de u$s 23.700 millones, generando un nuevo hito en la relación bilateral que en los últimos 15 años se amplió y fortaleció notablemente", destacaron fuentes oficiales citadas por la agencia oficial Télam.
La información de esas mismas fuentes apunta que el financiamiento se obtendrá en dos tramos: uno ya aprobado por u$s 14.000 millones bajo el mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (Decce) y otro por u$s 9700 millones, aproximadamente, que la Argentina presentará en el Grupo Ad Hoc creado entre ambos países para iniciar el trabajo, tras la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda.
Los principales proyectos de inversión en infraestructura que se realizarán en Argentina quedaron plasmados en la reciente quinta reunión de alto nivel del Decce, en la que también se identificaron áreas para promover la inversión directa china.
En el Grupo de Trabajo Ad Hoc, Argentina tiene previsto presentar un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas, el transporte y la construcción de viviendas, que será discutido con la contraparte china, y que suman un monto cercano a los u$s 9700 millones.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.